Se trata de norma de promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas

Presidente del Congreso firmó autógrafa de ley que permitirá destrabar importantes proyectos de desarrollo

Centro de Noticias del Congreso

09 May 2025 | 12:34 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la autógrafa de la ley que regula la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos, aprobada recientemente por la representación nacional.

La suscripción de la referida autógrafa de los proyectos de ley 10512 y 10752, que será enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación, se realizó en el despacho de la Presidencia del Poder Legislativo, con la asistencia del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi Rodríguez.

“La medida permitirá destrabar proyectos en ejecución, reducir los plazos de estudio de los proyectos y activar cerca de 20 mil millones de soles en inversión privada y pública con lo que se impulsará el desarrollo, las mejoras en salud, en educación, en vías de comunicación e infraestructura y eso es bienestar para todos los peruanos”, destacó el titular del Parlamento.

Salhuana Cavides enfatizó que este es un acto sumamente importante para la economía nacional que implica un cambio sustancial en las reglas de juego vinculadas a la inversión privada promovida por el Estado peruano.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, agradeció al Parlamento por la aprobación de esta norma y dijo que, será trascendental para este momento y para el futuro del país, porque va a permitir que el sistema de Asociaciones Público- Privadas pueda simplificarse mucho más con un portafolio de inversiones que se proyecta en más de 70 mil millones de dólares.

Además, resaltó que con esta ley se van a añadir 2 puntos porcentuales por año al crecimiento de la economía nacional.

“Esta es una norma que se ha trabajado en equipo, con alto nivel técnico, que recoge las mejores prácticas que hay en el mundo hoy en día; y que al Perú lo va a poner en los ojos de los inversionistas del mundo. Una iniciativa que va a ser transformadora y que le va a dar un futuro al país mucho más auspicioso”, finalizó el titular de Economía.

La ley se aplica a las entidades públicas pertenecientes al sector público no financiero, conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo 1276, que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Público No Financiero.

En el artículo 3 de la autógrafa, se declara de interés nacional la promoción de la inversión privada mediante Asociaciones Público-Privadas y Proyectos Activos, dada su relevante contribución al crecimiento de la economía nacional, al cierre de brechas en infraestructura, en servicios públicos y servicios vinculados, a la generación de empleo productivo y a la competitividad del país.

El rol del Estado incluye las labores de seguimiento y la realización de acciones para facilitar la ejecución oportuna de los proyectos desarrollados bajo las modalidades reguladas en la presente ley, de acuerdo con los principios establecidos en el artículo 4.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congresista Zeballos: EsSalud está quebrado por pagar prestaciones económicas

09 May 2025 | 18:54 h

El coordinador del grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión del...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Transportes aprobó dictámenes para optimizar el chatarreo vehicular y reforzar infraestructura vial

09 May 2025 | 18:42 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República realizó su décima sexta sesión extraordinaria en la...

Leer más >
  • Compartir