Nosocomios dispondrán de recursos directamente recaudados

Presidente del Congreso firma autógrafa de ley para dar mejor atención a pacientes de institutos y hospitales públicos del país

Centro de Noticias del Congreso

07 Nov 2024 | 12:54 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó esta mañana la autógrafa de ley que permitirá a más de 30 institutos y hospitales públicos del Perú disponer de sus recursos directamente recaudados con el objetivo de brindar una atención médica más rápida y de mayor calidad, beneficiando especialmente a los pacientes en situación de vulnerabilidad.

La autógrafa corresponde al dictamen de los proyectos de ley 7273 y 7809, que modifican el Decreto Legislativo 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería, para establecer excepciones al Ministerio de Salud y al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) respecto de sus tasas, ingresos no tributarios y multas.

En la actividad, encabezada por el titular del Poder Legislativo, participó el ministro de Salud, César Vásquez, junto a los legisladores Jorge Marticorena Mendoza (APP) y Jenny López Morales (FP).

Además, estuvieron presentes diversos directores de hospitales e institutos del país, entre ellos Zulema Tomás Gonzales, directora general del Instituto Nacional del Niño de San Borja; Jorge Medina Rubio, director del Instituto de Ciencias Neurológicas; Félix Torres Cotrina, director General del Instituto Nacional de Oftalmología; Segundo Acho Mego, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia, y Francisco Berrospi Espinoza, jefe institucional del INEN.

Salhuana Cavides destacó que los institutos y los hospitales de Lima atienden a pacientes de todo el país. “Estos centros son evidentemente los de mayor calidad y eficiencia y son los que atienden a pacientes que vienen de todo el país. Esta medida va a beneficiar sin duda a todos los peruanos”, refirió.

En tanto, el ministro de Salud agregó que “con esta ley se va a mejorar los servicios de salud notablemente y eso se da a iniciativa del Congreso”.

A su turno, los directores de los hospitales e institutos coincidieron en destacar la importancia de la normativa aprobada de manera unánime por el Pleno del Congreso. Así mismo, agradecieron el trabajo articulado realizado por el Ejecutivo y Legislativo, lo que ha permitido atender esta justa demanda.

“Quiero agradecer el trabajo realizado a nombre de los pacientes neurológicos que se atienden en el Ministerio de Salud, ahora vamos a poder atender los problemas de contingencia, porque las emergencias se presentan a diario y no teníamos cómo responder”, sostuvo el director del Instituto de Ciencias Neurológicas.

Félix Torres Cotrina, director del INO, refirió que este ha sido un trabajo de muchos años y que permitirá beneficiar la atención al paciente. “Ellos vienen con múltiples problemas y se necesitan medicamentos e insumos costosos, que ahora vamos a tenerlos de manera más rápida”, indicó.

Finalmente, el director del Hospital Nacional Cayetano Heredia expresó su emoción y extendió su agradecimiento a los legisladores que conocieron la problemática y la hicieron suya.

“Agradezco a cada uno de los congresistas que visitaron los institutos y hospitales donde pudieron recoger esa problemática. Los recursos directamente recaudados son muy importantes para salvar vidas en las emergencias. Para nosotros es un triunfo para la salud y agradecemos que se haya tenido un voto unánime del Parlamento”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista