En otros temas, destacó pleno productivo y económico este martes 15 y miércoles 16

Presidente del Congreso expresó condolencias a familia y amigos del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa

Centro de Noticias del Congreso

14 Abr 2025 | 17:00 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, lamentó profundamente la partida del ilustre peruano y Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien falleció en la víspera a los 89 años, en Lima

“Expresamos nuestro homenaje, nuestro cariño y nuestro afecto a un peruano ilustre que ha dejado bien en alto, no solo las letras peruanas, sino el prestigio del Perú”, expresó Salhuana Cavides.

En declaraciones a la prensa, el presidente del Congreso reiteró las condolencias a la familia y amigos del laureado escritor universal, que dejó de existir a los 89 años de edad.

Salhuana Cavides, indicó que hoy la bandera en el Congreso, luce a media asta, en señal de duelo nacional y que mañana se realizará un homenaje durante la sesión del Pleno, con un minuto de silencio y la difusión de un video de su trayectoria como escritor y político, que siempre enarboló las banderas de la libertad y defensa de la democracia.

Cabe mencionar que, el titular del Parlamento, ya había expresado su pesar, a través de sus redes sociales, apenas conocido el sensible fallecimiento del también político arequipeño.

PLENO ECONÓMICO

En otro momento, Salhuana Cavides destacó que, por acuerdo de la Junta de Portavoces, esta semana el pleno del Congreso sesionará mañana martes 15 por la tarde y el miércoles 16 desde la mañana, para debatir dictámenes referidos a la reactivación económica del país.

“Vamos a privilegiar normas que generen desarrollo económico y la reactivación económica del país, vamos a ver la ley de las zonas económicas especiales privadas, la ley de masificación del gas y la nueva ley del turismo, entre otras de igual importancia”, puntualizó Salhuana Cavides.

El titular del Parlamento formuló estos conceptos tras participar en el Conversatorio: Inteligencia artificial (IA) en las comunicaciones.

Al respecto, destacó que la IA es un tema actual y hay que aprovecharlo para el desarrollo del país, mejorar los procesos, hacer que el Perú sea más competitivo y el Congreso no puede estar ajeno a esta realidad, expresó tras indicar que ya se han aprobado varias leyes sobre el tema.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban creación del Hospital San Martín, de Nivel II, en el sur del VRAEM

24 Abr 2025 | 19:12 h

En el marco del compromiso por descentralizar la toma de decisiones legislativas y fortalecer el sistema de salud en...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de RP realizan visitas inopinadas para exigir soluciones en educación, salud y derechos laborales

24 Abr 2025 | 18:06 h

El compromiso de los congresistas con el bienestar de los ciudadanos sigue siendo una prioridad en diversos departamentos del...

Leer más >
  • Compartir