Visitó almacén de la Sunat ubicado en Lurín

Presidente del Congreso constató bienes en custodia para ser destinados a poblaciones vulnerables del país

Centro de Noticias del Congreso

18 Mar 2024 | 13:32 h

Con el fin de verificar el estado de las casi 9 mil toneladas de bienes que están en custodia y conocer su proceso de conservación, el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, visitó este mediodía el almacén de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), ubicado en Lurín.

Esta actividad se da en el marco de la Semana de Representación y ante la iniciativa del titular del Parlamento para que esos bienes puedan ser destinados a las poblaciones más vulnerables del país, siguiendo lo dispuesto en la Ley 31974, Ley que autoriza excepcionalmente a Sunat para disponer de bienes y mercancías, aprobada por el Parlamento Nacional.

Soto Reyes fue recibido por el superintendente de la Sunat, Gerardo Arturo Gonzáles López, con quien recorrió las zonas de acopio y de almacenamiento de bienes. Allí encontró equipos médicos, resonador magnético, ropa, zapatillas, juguetes, mantas y polares.

También pudo observar 110 vehículos y motores de segundo uso que podrían ser donados a institutos técnicos de las fuerzas armadas a fines de capacitación.

Durante la visita, el titular del Parlamento dijo que la referida norma señala que toda incautación que se ha hecho hasta diciembre de 2022, pueda ser objeto, previa calificación, de donación para entidades públicas, como gobiernos regionales, locales, centros poblados y otros.

En otro momento, Soto Reyes expresó su disposición de transmitir la información obtenida a sus colegas parlamentarios para que alcaldes y gobernadores de sus regiones realicen las solicitudes oficiales a Sunat para obtener parte de los bienes para su uso. Señaló que estas mercancías también podrían llegar a las poblaciones más necesitadas de las zonas afectadas por las inundaciones y desastres.

“Vamos a hacer algunos cambios en la legislación vigente porque la Sunat tiene algunos impedimentos. En colaboración con sus técnicos vamos a ver qué disposiciones legales se necesitan”, dijo Soto Reyes en referencia a mejorar los plazos para la entrega de esos bienes.

En tanto, el superintendente de la Sunat saludó la ley 31974 aprobada por el Congreso. Precisó que en los almacenes de esa entidad hay equipos médicos, material dental, ropa y una serie de bienes que, siguiendo el debido procedimiento, pueden llegar a favorecer a los gobiernos regionales y locales y a sus poblaciones.

“Podemos trabajar articuladamente y favorecer a la población que más lo necesita”, manifestó el funcionario.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir

En cuarto intermedio predictamen que amplía proceso de formalización minera

07 Nov 2025 | 18:20 h

Con el fin de analizar las propuestas realizadas por diversos congresistas y presentar un nuevo texto sustitutorio, el titular...

Leer más >
  • Compartir