Reiteró su invocación a los medios de comunicación a informar con la verdad

Presidente del Congreso aclaró información sobre el Centro de Modalidades Formativas

Centro de Noticias del Congreso

29 Abr 2025 | 10:33 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, desvirtuó esta mañana la información propalada en un programa dominical y replicada en los medios de comunicación respecto a la jefatura y las funciones del Centro de Modalidades Formativas de este poder del Estado.

En conferencia de prensa realizada en el Hall de los Pasos Perdidos, aseguró que es totalmente falso que esa oficina se haya creado para favorecer a una persona vinculada a un líder o partido político.

“Esta oficina fue creada en junio de 2023, cuando ningún congresista de APP era presidente de la mesa directiva, lo era José Williams Zapata”, recordó.

Salhuana agregó que la aprobación del estatuto del Centro de Modalidad Formativas se realizó en abril 2024, cuando él tampoco era miembro de la mesa directiva.

“Hemos aplicado un estatuto aprobado por las mesas directivas anteriores y hemos puesto a trabajar un tema que es importante: que el Congreso convoque a jóvenes estudiantes del tercio superior de las mejores universidades para que realicen sus prácticas pre profesionales en el Congreso. De esta tarea se encargará esta oficina”, anotó.

El presidente del Congreso también aclaró que la señorita Yessenia Lozano Millones no es solo bachiller, como informó un programa dominical, es abogada de profesión desde el 2013, tiene una Maestría en Gestión Pública en el CAEN y tiene más de 8 años de experiencia en la función pública.

“Es decir, cumple plenamente con los requisitos que la ley exige”, refirió.

En otro momento, informó que el tema de las remuneraciones que la referida funcionaria percibe no lo decide la Mesa Directiva. “En el Congreso hay una escala de remuneraciones según el cargo y funciones que se desempeña”, indicó.

Salhuana Cavides dijo que Lozano Millones ha reconocido que es militante del partido APP y que la propuesta para que ella se encargue de la referida oficina partió desde la Presidencia del Congreso.

Finalmente, el presidente del Congreso reiteró su invocación a los medios de comunicación a informar con la verdad y no generen situaciones que no corresponden.

Recordó que el Parlamento Nacional da todas las facilidades para que los hombres y mujeres de prensa realicen sus labores y que cuentan con diversos ambientes para ello.

“Este es el Congreso donde se permite que los periodistas caminen a todas las oficinas (…) Este el Parlamento más democrático de América Latina”, manifestó Salhuana, al tiempo de reiterar su respeto al trabajo periodístico.

FALSIFICACIÓN DE FIRMAS

El presidente del Congreso lamentó que líderes políticos y exministros hayan escogido como su caballito de batalla y argumento para sus campañas atacar al Parlamento Nacional, poder del Estado fundamental para la democracia.

Dijo que ahora varios de ellos están involucrados en organizaciones políticas que tendrían su propia fábrica de firmas.

“Les sugiero que empiecen a aclarar al país porque sería inmoral y antiético que luego se presenten como candidatos de partidos políticos que han suplantado firmas y que han rellenado padrones, tal como sucedió en experiencias anteriores”, puntualizó

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso firmó seis autógrafas de ley a favor del desarrollo nacional

29 Abr 2025 | 13:59 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy seis autógrafas de ley que servirán para el desarrollo y...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Constitución aprueba propuesta que permite reelección de alcaldes y gobernadores regionales

29 Abr 2025 | 12:54 h

Con 15 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside...

Leer más >
  • Compartir