Presidente del Congreso a favor de viabilizar proyectos que impulsen desarrollo de las comunidades

Centro de Noticias del Congreso
14 Oct 2024 | 14:11 h

En el marco de su política de “puertas abiertas al Perú”, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, reafirmó su compromiso con el desarrollo de los pueblos al reunirse con autoridades locales.
Durante el encuentro, que tuvo lugar hoy, expresó su total apoyo para viabilizar proyectos que impulsen el bienestar de las comunidades y mejoren su calidad de vida de la población.
En la reunión participaron el alcalde provincial de Tarata, Kenny Menéndez Copaja; de la municipalidad distrital Coronel Gregorio Albarracín, Niel Zavala (Tacna), así como el burgomaestre del distrito de San Antonio (Moquegua), Santos Villegas Mamani.
Las autoridades locales, junto con el presidente del Parlamento Nacional, discutieron diversas iniciativas orientadas a mejorar la infraestructura y los servicios básicos en sus respectivas localidades, con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de la población.
Además, Salhuana Cavides destacó la importancia de promover acciones en el marco del centenario de la reincorporación de Tarata al Perú. Este evento es un hito significativo en la historia de ese departamento, indicó.
MOQUEGUA
El alcalde del distrito de San Antonio, Santos Villegas Mamani, solicitó que los 140 terrenos municipales inscritos a nombre de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto sean transferidos a su comuna, a fin de impulsar proyectos de desarrollo que beneficien a sus habitantes.
Añadió que San Antonio cuenta con más de 30 mil habitantes que requieren de diversos servicios. Para ello, es fundamental que todas las áreas pasen a su comunidad, lo que permitirá llevar a cabo obras recreativas, deportivas, de saneamiento básico, así como la construcción de pistas y veredas, entre otros, explicó.
TACNA
Por su parte, Niel Zavala, alcalde distrital de Coronel Gregorio Albarracín, expresó su oposición a la ampliación del penal de Challapalca. Argumentó que esta decisión implicaría la llegada de internos de alta peligrosidad al departamento fronterizo, lo que pondría en riesgo la seguridad de sus habitantes.
Zavala enfatizó que la sociedad civil y los gremios de Tacna unirán esfuerzos para hacer un llamado al gobierno, con el fin de reconsiderar esta medida y proteger la seguridad de la comunidad.
Finalmente, Kenny Menéndez Copaja, alcalde de Tarata, solicitó que el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 6053/2023, que declara de interés nacional la conmemoración del centenario de la reincorporación de la provincia de Tarata al Perú, sea incluido en la agenda del Pleno, en breve, para su debate y posterior aprobación.
El burgomaestre destacó la importancia de esta conmemoración para fortalecer la identidad cultural y el desarrollo de la región, y subrayó la necesidad de que el Congreso priorice esta iniciativa en beneficio de la comunidad tarateña.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL