Sesión descentralizada y audiencia en el distrito de Laredo, Trujillo

Presidenta de la Comisión Agraria reitera que el Ejecutivo aún no envía propuesta legal de la segunda reforma agraria anunciada en noviembre del 2021

Centro de Noticias del Congreso

29 Abr 2022 | 15:49 h

La presidenta de la Comisión Agraria, Vivian Olivos (FP), reiteró que -hasta ahora- el Poder Ejecutivo no ha presentado al Parlamento su propuesta legal denominada «segunda reforma agraria» y que lo anunció el presidente Castillo en noviembre del año pasado.

«No existe reforma agraria. ¡Es falso! A la comisión (Agraria) no ha llegado nada», reclamó la congresista Olivos durante su intervención en la XII sesión extraordinaria y la V audiencia pública descentralizada que inauguró ese grupo de trabajo parlamentario en el auditorio del polideportivo del distrito de Laredo, Trujillo.

“Nosotros, los parlamentarios, no podemos ejecutar, pero sí podemos trasladar los encargos de nuestros representados (a las autoridades del gobierno). Yo me comprometo a trabajar, a venir al campo y a pelear por ustedes”, expresó la legisladora.

Olivos Martínez exhortó al Poder Ejecutivo que resuelva las urgencias de los agricultores a través del impulso de los proyectos de obras públicas que hoy están paralizados y así lograr la inyección de capitales para el sector agrario.

«El Poder Legislativo hace las leyes, fiscaliza y representa. Pero es el Poder Ejecutivo el que tiene los recursos económicos para ejecutar las obras y, desde hace nueve meses, no lo está haciendo. Esto es lo que es los congresistas reclamamos y exigimos el cumplimiento de las promesas que se han hecho», continuó la congresista Olivos.

Los representantes de La Libertad -que participaron en forma presencial en la sesión y audiencia de la Comisión Agraria- son los legisladores Víctor Flores Ruiz (FP), Diego Bazán Calderón (Avanza País) y Segundo Acuña Peralta (APP), quienes coincidieron con las expresiones de su colega Olivos y asumieron el compromiso de seguir trabajando para resolver los problemas del sector.

El congresista Acuña Peralta destacó que la agricultura nacional es el segundo sector económico, después de la minería, «que contribuye a la balanza comercial y es el que menos tecnología tiene y se carece de agua de riego. Hace falta ser más competitivo y actuar en forma articulada entre las instancias estatales».

Su colega Jessica Córdova Lobatón (Avanza País), pidió que urgentemente la Comisión Agraria también realice una sesión descentralizada en Lambayeque, con la finalidad de seguir atendiendo los requerimientos de los agricultores de esa región del país.

El alcalde del distrito de Laredo, Miguel Orlando Chávez Castro, dio la bienvenida a la delegación parlamentaria y expuso la serie de problemas que a diario padecen los agricultores: falta de insumos, carencia de fertilizantes y de abono por sus altos costos, entre otros.

Y fue la oportunidad para pedir la pronta ejecución de la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic para culminar con la construcción de la Presa Palo Redondo y el canal Madre con lo que se duplicará la producción agrícola en la región La Libertad.

Al foro parlamentario deliberativo participaron el gobernador regional de La Libertad, Manuel Felipe Llempén Coronel; el jefe de la Autoridad Nacional del Agua, Alfonso Pablo Huerta Fernández; el director ejecutivo (e) del Programa Subsectorial de Irrigaciones, Luis Roberto Sirlopú Saavedra y el director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural, Rogelio Javier Huamani Carbajal.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización recabó información sobre denuncia contra exjefe de Oficina Legal del Parlamento

24 Ene 2025 | 17:48 h

Retomando su décimo quinta sesión extraordinaria, la Comisión de Fiscalización y Contraloría, que preside el congresista Juan Burgos Oliveros...

Leer más >
  • Compartir

Urge que instituciones educativas a nivel nacional cuenten con óptima conectividad de Internet

24 Ene 2025 | 16:37 h

El congresista Edgar Tello Montes (PP), presidente de la Comisión Especial Multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura...

Leer más >
  • Compartir