Finalizado proceso interpelatorio

Presentan nuevas interrogantes al ministro de Justicia

Centro de Noticias del Congreso

15 Jun 2023 | 20:31 h

Durante el debate que prosiguió a las respuestas  al pliego interpelatorio, que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, ofreció al Pleno del Congreso de la República,  surgieron nuevas acusaciones que no se hallaban en dicho pliego de la Moción de Orden del Día 6347.

En ese sentido, Pedro Martínez Talavera (AP) expuso su preocupación de que el ministro haya asumido la defensa de una persona que fue tratada con negligencia en una clínica, y que al final falleció, y con la cual no actuó con lealtad. Una persona así, dijo, no puede ser que tenga tremendo cargo para ejercer Justicia. No tiene la calidad moral para ejercerlo.

Por su parte, Alex Paredes Gonzales (BMCN) expresó que “en realidad, el trabajo no solo se trata de seguir lo que dicen los medios” (de comunicación). En alusión a informaciones publicadas que, “después no resultan ser ciertas. Se hacen denuncias y no hay medios probatorios”.

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL) aseguró que este es un ejercicio de control político que “tiene el valor del esclarecimiento, y luego tomaremos una decisión. (Aunque) hay un dilema: le creo que al ministro o al medio de comunicación. ¿A quién le creo? Nos quedamos con la duda y el dilema”.

Luego, Héctor Valer Pinto (SP) aludió a una moción de orden del día presentada y cuyo pliego interpelatorio debió sumarse al que ha respondido esta noche el ministro de Justicia. Entregó un cuestionario adicional al ministro. Inmediatamente, aseveró que su destitución de Discamec fue por haber mostrado un doctorado falso, y lo acusó de estar involucrado en el caso Madre Mía.

Hecha esta alusión, el presidente del Congreso, José Williams Zapata, precisó que la moción presentada por el congresista Valer se dio cuenta, y una vez que se da cuenta se dirige a la Oficialía Mayor a la espera de la admisión. En ese lapso, diversos congresistas retiraron sus firmas, y pasó al archivo.

Por ello, Jorge Marticorena Mendoza (PB) observó que hay nuevos temas que no se encuentran en el pliego interpelatorio. Y eso ya ha sucedido en otras ocasiones. “El ministro ha respondido, y casi no tiene responsabilidad”, manifestó. Planteó entonces que se le vuelva a invitar para que responda a las nuevas acusaciones.

Participaron en el debate los parlamentarios Margot Palacios Huamán (PL) Elizabeth Medina Hermosilla (BMCN) Hamlet Echevarría Rodríguez (CD-JP) Jaime Quito Sarmiento y Alex Flores Ramírez (PL).

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Ministerio Público presenta propuesta legislativa que refuerza la labor de rondas campesinas y urbanas

13 Nov 2025 | 18:24 h

El vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro, sostuvo este jueves una reunión de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir

Bancada de Fuerza Popular impulsa gestiones en Lima y regiones

13 Nov 2025 | 17:26 h

Los congresistas de la bancada Fuerza Popular desarrollaron una intensa agenda de trabajo en Lima y diversas regiones del...

Leer más >
  • Compartir