PRESENTAN LIBRO SOBRE TRATA DE PERUANAS EN EL EXTRANJERO

Centro de Noticias del Congreso

04 Abr 2016 | 11:48 h

La congresista María Soledad Pérez Tello consideró que la presencia del Estado es fundamental para reducir la problemática de trata de personas en nuestro país. Indicó que es importante trabajar propuestas para que aquella mujer que ha sido maltratada, pueda tener una vida distinta.

Su planteamiento lo dio a conocer durante la presentación del libro “Nada que declarar. El libro de Diana”, de Teresa Ruiz Rosas que fue presentado el lunes 4 en la sala Mohme del Palacio Legislativo.

“La obra es escrita con una pluma de sangre, no hay presencia del Estado. El silencio de las autoridades y demás entidades nos hace pensar que no nos importa el dolor”, manifestó en su alocución.

Indicó que los que trabajan estos temas (trata de personas) temen victimizar a la víctima. “Es difícil desde nuestra perspectiva transmitir a los ciudadanos la posibilidad de hacer algo. Desde la política, desde la sociedad civil, preparar a los ciudadanos sobre cómo resolver esta problemática tan cargada de contradicciones es complicado”, aseveró.

Teresa Ruiz, autora del libro indicó que la presentación busca el aporte de la literatura en la reflexión sobre la problemática de la trata internacional de mujeres, especialmente peruanas en el exterior y extranjeras en el Perú, tomando en cuenta que el Poder Ejecutivo tiene aún pendiente, desde setiembre del año pasado, realizar un informe ante el Pleno del Congreso sobre los avances en la lucha contra la trata de personas.

En tanto, Gabriel Ruiz Ortega escritor y crítico literario elogió a la autora del libro e hizo votos para que siga escribiendo bajo dos componentes importantes como son la literatura y la denuncia que son difíciles de llevar.

“Hay buena escritura y experiencia literaria. Es una obra que se legitima sola, que se ha abierto paso sin estar ligada a mafias literarias, sino se ha abierto paso por la calidad que tienen sus temas. Ese es un punto importante a tener en cuenta”, indicó Ruíz Ortega.

La obra fue publicada en julio del año pasado en Madrid por Ediciones Turpial, y en ella se relata el caso de Diana Postigo, joven que con apenas 18 años fue engañada y llevada desde Lima a Düsseldorf (Alemania) víctima de una red de trata de mujeres.
También de su amistad con Silvia Olazábal, traductora y escritora peruana que la ayudará a escapar de su infierno y terminará escribiendo su historia.

En la presentación se contó con la participación de los integrantes de la Mesa de Trabajo Intersectorial para la Gestión Migratoria y la Mesa de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas, así como de instituciones y personas del ámbito cultural.

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

ver más

Relacionados

En mesa de trabajo abordan problemática del aeropuerto Inca Manco Cápac de Juliaca

02 Jul 2025 | 15:48 h

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) llevó a cabo, esta mañana, una mesa de trabajo con 13 alcaldes de...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de RR.EE. impulsó normas para transparentar cooperación internacional y proteger a peruanos en el exterior

02 Jul 2025 | 12:52 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024–2025, la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por la congresista Auristela Obando Morgan...

Leer más >
  • Compartir