Presentación de la política general de gobierno. Pidió voto de investidura
Premier Torres: «Tenemos la obligación de escuchar, rectificar y trabajar juntos»

Centro de Noticias del Congreso
08 Mar 2022 | 19:19 h

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, planteó hoy a la Representación Nacional utilizar la concertación política como una herramienta de trabajo por el bienestar y la justicia social y demostrar a la ciudadania que sí es posible gobernar democráticamente.
«Sí queremos hacer las cosas bien por nuestra gente, tenemos la obligación de escuchar, rectificar y trabajar juntos», fueron las primeras palabras de su presentación al Congreso para exponer y debatir la política general de gobierno y solicitar el voto de investidura, tal y conforme lo estipula la Constitución Política y el Reglamento del Congreso.
Por acuerdo de la Junta de Portavoces, luego de la exposición del presidente del Consejo de Ministros, se realizará el debate multipartidario por un plazo de tres horas en las cuales las diez bancadas políticas fijarán su posición política.
El premier Torres llegó al hemiciclo del Congreso acompañado de los miembros del Gabinete Ministerial a las 4 de la tarde, para cumplir con la obligación constitucional de dar lectura a su discurso de investidura en donde incluyó las metas del actual gobierno en materia de lucha contra la corrupción, inseguridad ciudadana, narcotráfico y terrorismo, medidas para fomentar la reactivación económica y el fortalecimiento del sistema educativo, entre otros temas.
En cuanto a la masificación del gas de Camisea, pidió al Congreso impulsar -en conjunto- el proyecto de ley 679 que permitirá usar el Sistema de Seguridad Energética (SISE) y ampliar los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).
Expuso ante la Representación Nacional que en el marco de las facultades delegadas por el Congreso, se publicarán -hasta el 27 de marzo- 21 decretos legislativos en materia tributaria para ampliar la base tributaria y luchar contra la evasión y elusión tributaria.
También informó que actualmente el Poder Ejecutivo elabora el anteproyecto del Código General del Trabajo, a efectos que en el próximo mes de abril será sometido a un amplio proceso de diálogo social en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción Social para su posterior presentación ante el Congreso de la República.
Torres expuso la política del Gobierno en materia de combate contra la COVID-19 y anunció que para el presente año «nos proponemos inmunizar de forma completa a 500 mil niños menores de un año y 500 mil niños de hasta 4 años con dosis de refuerzo completas, a 250 mil adolescentes contra el virus de papiloma humano, a 400 mil gestantes contra la difteria, tétanos y tos ferina, y un millón 200 mil adultos mayores contra el neumococo e influenza» indicó.
En otro momento de su exposición, el vocero del Poder Ejecutivo expuso las medidas para la reactivación económica e indicó que para este año 2022, se proyecta en un crecimiento entre un 3,5% y un 4,0%.
Y en materia educativa, aseveró que se han destinado 561 millones de soles para el mantenimiento de los centros educativos estatales a nivel nacional. Frente a la inseguridad ciudadana, el premier Torres indicó que potenciará la adquisición de equipamiento tecnológico, electrónico e informático para la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) de la PNP, así como mejor logística para la plataforma tecnológica de procesamiento de información, dotación de hardware a las comisarías y mayor patrullaje policial preventivo.
Antes de pedir el voto de confianza a la Representación Nacional, aseveró que el Gobierno está enfocado a «desarticular a los remanentes de las organizaciones terroristas enquistadas en el VRAEM que vienen perjudicando a los pueblos indígenas y sus territorios».
Inmediatamente después de concluida la exposición del premier Torres, se inició el debate multipartidario a las 6.25 de la tarde.
OFICINA DE COMUNICACIONES