Por unanimidad se aprobó modificar el Código Penal para reprimir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre

Centro de Noticias del Congreso

16 Jun 2022 | 18:52 h

El Pleno del Congreso aprobó modificar los artículos 308-B, 308-D y 309 del Código Penal, con la finalidad de fortalecer la persecución penal de los delitos contra los recursos naturales.

La primera votación tuvo 111 votos a favor, y con esa misma adhesión se exoneró la segunda votación.

La propuesta está dirigida a reprimir el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre. Se establece la pena privativa de la libertad no menor de tres años ni mayor de cinco años y 180 a 400 dias multa a quien extrae especie de flora o fauna acuática en épocas, cantidades, talla y zonas que son prohibidas o vedadas.

También a quien captura especies acuática y las procesa sin permiso o licencia así como quien se excede al límite de captura por embarcación determinado por la autoridad administrativa competente.

El que adquiere, venda, transporta, almacena, importa, exporta o reexporta de forma no autorizada, recursos genéticos de especie de flora y fauna silvestre, también será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de tres años ni mayor de cinco años y con 180 a 400 días multa.
La misma pena será aplicable para quien, a sabiendas, financia estas actividades ilícitas, entre otros alcances.

La pena privativa de libertad será no menor de 11 ni mayor de 20 años cuando el infractor actúa como como integrante de una organización criminal.

En su disposición complementaria final, se indica que cuando la imputación penal se refiera a la participación del agente como integrante de una organización criminal, previsto en el último artículo del artículo 309 del Código Penal, la investigación y juzgamiento se rigen por lo establecido en la Ley 30077, Ley Contra el Crimen Organizado.

La legisladora Glady Echaíz De Núñez (APP), presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, señaló que que la propuesta brinda las herramientas para sancionar el tráfico de vida silvestre.

La presidenta de la Comisión Agraria, legisladora Vivían Olivos Martínez (FP), dijo que la propuesta comprende un tratamiento penal adecuado y proporcional de los delitos sobre el tráfico ilegal de flora y fauna silvestre.

El legislador Alfredo Pariona Sinche (PL), autor de uno de los proyectos, destacó los alcances de la proposición mientras que su colega Héctor Ventura Ángel (FP), dijo que el Perú requiere mecanismos para la protección de flora y fauna silvestre, y que la conservación ambiental es importante y eleva sus niveles de protección.

El congresista Edward Málaga Trillo (NA), agradeció la aprobación de los proyectos y dijo que es importante proteger los recursos naturales con tecnologías adecuadas.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir