Norma beneficiará a unos 700 mil trabajadores del andamio

Por insistencia se aprueba autógrafa para mejorar cobertura de salud en favor de construcción civil

Centro de Noticias del Congreso

05 Nov 2025 | 17:56 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia y en los mismos términos, la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 5440/2022-CR, que propone modificar la Ley 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud, a fin de mejorar la cobertura de salud a favor de trabajadores de construcción civil.

El dictamen fue aprobado con 107 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones. Al tratarse de una insistencia esta no requiere de segunda votación, de acuerdo con lo estipulado en el Reglamento del Congreso.

Cabe recordar que la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio del dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5440/2022-CR, el pasado 24 de julio y observada por el Poder Ejecutivo, el 20 de agosto último.

El congresista Víctor Flores Ruiz sustentó el dictamen de insistencia argumentando que la propuesta de facilitar el acceso a los trabajadores de la construcción civil a la cobertura de salud -con menores requisitos de aportación- es crucial para garantizar la salud y bienestar de este sector, que enfrenta desafíos significativos.

Refirió que los trabajadores de construcción suelen tener empleos temporales con una duración promedio de dos a tres meses por obra, lo que les impide cumplir con los requisitos de aportación de manera continua dejándolos vulnerables ante cualquier eventualidad.

Además, expresó que el tema ha sido ampliamente estudiado y lo que busca es beneficiar a los trabajadores del andamio, que ahora contará con la cobertura de salud.

A su turno, el legislador Edgard Reymundo manifestó que estamos ante un “hito de justicia laboral” que beneficiará a unos 700 mil trabajadores de construcción civil, a quienes se les está devolviendo el derecho a contar con seguridad social.

Finalmente, la congresista Susel Paredes sostuvo se trata de una “ley justa” y recordó que el sector de construcción civil fue el primero en sufrir los embates de los extorsionadores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Autorizan a universidades públicas hacer modificaciones presupuestarias para gastos de gestión

05 Nov 2025 | 20:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó esta noche el dictamen que propone autorizar a las universidades públicas...

Leer más >
  • Compartir

De interés nacional reconocimiento de Maratón Internacional de los Andes como evento emblemático del atletismo mundial

05 Nov 2025 | 20:09 h

El Pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen -con texto sustitutorio- recaído en el Proyecto de Ley 12370/2025-CR,...

Leer más >
  • Compartir