Acuerdo del Consejo Directivo, anunció Fernando Rospigliosi

Pleno votará el miércoles 19 el informe final que recomienda acusar e inhabilitar a Betssy Chávez

Centro de Noticias del Congreso

07 Nov 2025 | 13:31 h

El Pleno del Congreso de la República debatirá y votará este miércoles 19 de noviembre el informe final de la Denuncia Constitucional 351 que concluye acusar por infracción constitucional a la exministra Betssy Chávez Chino por su activa participación en la ejecución de acciones previas y posteriores, así como durante el inconstitucional e ilegal golpe de Estado, realizado el 7 de diciembre de 2022.

Así lo acordó este mediodía el Consejo Directivo del Parlamento, informó el primer vicepresidente encargado de la Presidencia del Congreso, Fernando Rospigliosi Capurro.

El referido informe final también propone, de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Constitución Política, imponer a la expresidenta del Consejo de Ministros del gobierno del encarcelado Pedro Castillo la sanción de inhabilitación por diez años para el ejercicio de la función pública por la infracción de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Estado.

Cabe indicar que la Denuncia Constitucional 351 fue interpuesta por la congresista Patricia Rosa Chirinos Venegas (Renovación Popular).


TIEMPO DE DEBATE

Para tal fin, el Consejo Directivo acordó que el tiempo de debate será de una hora, el cual será distribuido de forma proporcional entre los grupos parlamentarios.

Además, los legisladores no agrupados tendrán un minuto cada uno para fijar posición. No habrá interrupciones ni tiempo adicional.

INGRESAN A LA ORDEN DEL DÍA

En otro momento, el Consejo Directivo decidió incorporar a la Orden del Día 86 dictámenes de diversas comisiones ordinarias, 15 dictamen que recomiendan la insistencia y uno que plantea allanarse a las observaciones del Poder Ejecutivo

Entre esas iniciativas están el Proyecto de Ley (PL) 12118, que propone el saneamiento de límites y tramos de la provincia de Sechura y de sus distritos, del departamento de Piura; el PL 7338. Se propone modificar el Decreto Ley 25593, Ley que regula las relaciones laborales de los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada, a fin de fortalecer los derechos colectivos de los trabajadores del sector privado.
Además, el PL 4772. Se propone modificar la Ley 25009, Ley de jubilación de trabajadores mineros, para eliminar la discriminación en el acceso a la pensión de viudez y los PL 11437 y 12397. Se propone modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, a fin de incorporar nuevos supuestos de métodos abusivos de cobranza, entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de Economía recibió información sobre mercado de valores, cajas de ahorro y Fondo Mi Vivienda

07 Nov 2025 | 14:47 h

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, que preside el congresista Víctor Flores Ruiz (FP), recibió información...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión aprobó informe final para inhabilitar por 10 años a Pedro Castillo, Betssy Chávez y Willy Huerta

07 Nov 2025 | 14:31 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, presidida por la congresista Lady Camones (APP), aprobó este viernes el informe final elaborado...

Leer más >
  • Compartir