Pleno ve en sesión reservada propuesta para suspender por 120 días a congresista Wílder Ruiz

Centro de Noticias del Congreso

12 Nov 2015 | 11:55 h

En sesión reservada el Pleno del Congreso debate un informe de la Comisión de Ética Parlamentaria que propone suspender en sus funciones al congresista Wílder Ruiz Loayza (NGP) por un lapso de 120 días y el descuento de sus haberes en ese lapso.

La sesión pasó a ser reservada a las 11:10 horas, a pedido del congresista Ruiz. Justificó esa solicitud al afirmar que en sus descargos abordaría temas relacionados con derechos a la intimidad de una persona.

El informe fue sustentado por el presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, Rogelio Canches Guzmán (UR). Él, recordó los antecedentes de esos hechos, y dijo que el parlamentario Ruiz Loayza dispuso despedir de su despacho parlamentario a la trabajadora Daniela Silva Ames. Esta denunció el caso a la Comisión de Ética, señalando que el tema era grave ya que la servidora se encontraba embarazada.

La Comisión determinó que, al despedirla, Ruiz lo hizo en forma discriminatoria porque se trataba de un derecho garantizado por el ordenamiento legal vigente. Concluyó en que el parlamentario infringió los principios de conducta y ética parlamentaria y brindó declaraciones contrarias a la denuncia, no ajustadas a la verdad.

Por ello, dijo el congresista Canches, se acordó declarar fundada la denuncia, porque el parlamentario Ruiz había faltado a la verdad, y es que la servidora presentó una carta de renuncia obligada por aquél, después de que se le comunicó su despido.

En consecuencia, la Comisión de Ética Parlamentaria declaró fundada la denuncia contra el legislador Wílder Ruiz Loayza y planteó que se le suspenda por 120 días en el ejercicio de su cargo y descuento de sus haberes hasta por 120 días de legislatura.

Al responder a los cargos enunciados, el congresista Ruiz Loayza señaló que se había afectado al debido proceso durante el tratamiento de su caso y que habría elementos que la Comisión de Ética debió haber evaluado antes de emitir su decisión.
Precisó que el informe de la Comisión se sustenta y se limita solo a lo presentado en un programa televisivo que dio a conocer los hechos. Luego, solicitó pasar a sesión reservada, lo que se dispuso de inmediato. (JTR).

 

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu
<http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso
<https://soundcloud.com/radiocongreso>

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista