Para asegurar efectiva prestación de servicios a personas con discapacidad

Pleno insiste en propuesta que fortalece el Sinapedis

Centro de Noticias del Congreso

08 Jun 2023 | 18:17 h

Con el voto a favor de 108 congresistas, el Pleno del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo, que propone el fortalecimiento del Sistema Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (Sinapedis).

La presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, Diana Gonzales Delgado (Avanza País), defendió los objetivos de la propuesta de fortalecer el Sinapedis para mejorar sus procesos y asegurar la efectiva prestación de servicios y asistencia personal en favor de las personas con discapacidad.

“Es decir, toma un enfoque hacia la gestión pública en las políticas o acciones de mejora de esta población en situación de vulnerabilidad”, señaló al tiempo de rechazar la observación en ese sentido.

De otro lado, dijo que la comisión encontró viable la observación y se allanó en ese extremo, de que la norma permita el acceso a todas las personas con discapacidad en situación de dependencia que requieran de asistencia personal.

También indicó que se aceptó las sugerencias y se allanó al caso de identificación de los responsables de promover la formación continua de las personas que brindan cuidados o servicios de asistencia a personas con discapacidad.

Entre otros aspectos, refirió que las observaciones del Poder Ejecutivo se resumen en los siguientes puntos: modificar los objetivos de la ley, extender la protección a las personas con discapacidad en situación de dependencia, identificar a los responsables de promover la formación continua de las personas que brindan cuidados o servicios de asistencia a personas con discapacidad.

Asimismo, analizar lo dispuesto sobre la acreditación de las personas que brindan cuidados o servicios de asistencia al sector en mención, respetar el principio de separación de poderes, y considerar la presupuestarias, entre otros aspectos.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, Roberto Kamiche Morante (CD-JPP), rechazó en forma parcial las observaciones del Poder Ejecutivo, en coincidencia con la Comisión de Descentralización, y se allanó a ella, como primera comisión.

Congresista Luis Kamiche interviene en la sesión del Pleno.

Congresista Luis Kamiche interviene en la sesión del Pleno.

Una de las autoras de las cuatro iniciativas legislativas, Kira Alcarraz Agüero (PP) manifestó que las personas con discapacidad y sus familias esperan desde hace tiempo la creación de un sistema nacional para la asistencia personal de cuidados en el país.

La congresista Hilda Portero López (AP) sostuvo que la propuesta promueve el reconocimiento de hombres y mujeres, casi siempre olvidados e ignorados, que dedican su vida al cuidado permanente de personas con discapacidad y que están dispuestos a sacrificar su propia vida.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista