Pleno insiste en declarar de necesidad nacional la formalización de titulación a comunidades campesinas

Centro de Noticias del Congreso

02 Abr 2025 | 16:55 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la autógrafa observada por el Poder Ejecutivo recaído en el Proyecto de Ley 1210/2021-CR, que propone modificar la Ley 24657, Ley que declara de necesidad nacional e interés social el deslinde y la titulación del territorio de las comunidades campesinas, para incorporar en el proceso de formalización a los pobladores que formen parte de posesiones informales constituidas del 2004 al 2015 con multas de vivienda sobre propiedad comunal.

La votación por insistencia fue de 81 votos a favor, 15 en contra y siete abstenciones. La propuesta no requiere de segunda votación.

La norma plantea formalizar a los pobladores que forman parte de posesiones informales constituidas sobre propiedad comunal, desde el 1 de enero del 2004 hasta el 31 de diciembre del 2015 con fines de vivienda, siempre que esas tierras no tengan la condición de indígena u originario o sobre las que se hayan interpuesto acciones de reivindicación por parte de las comunidades campesinas.

Explica que el territorio comunal está integrado por las tierras originarias de la comunidad, las tierras adquiridas de acuerdo al derecho común y agrario, y las adjudicadas con fines de reforma agraria. Se exceptúan las tierras de los centros poblados que estén formados, dirigidos y gobernados por la propia comunidad

La congresista Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción, dijo que la implementación de iniciativa legislativa beneficiará a todas las familias que residen en las tierras de las comunidades campesinas de la costa que fueron poseídas por estar improductivas o «abandonadas» en el período comprendido entre el 31 de diciembre de 2003 al 31 de diciembre del año 2015.

La legisladora Digna Calle Lobatón (PP), autora del proyecto, señaló que su propuesta busca hacer justicia para aquellos que anhelan su título de propiedad.

“Son años que miles de familia están a la espera de la aprobación de este proyecto  para que sus sueños por años puedan contar con un título de propiedad y puedan tener una viviendas de calidad”, concluyó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban promover empoderamiento de la mujer rural, indígena y afroperuana

03 Abr 2025 | 13:23 h

El Pleno del Congreso aprobó en forma unánime, con 89 votos a favor, el dictamen que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia propuesta que impulsa la refinería de Pucallpa y la modernización de la refinería de Iquitos

03 Abr 2025 | 13:10 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que declara de interés nacional...

Leer más >
  • Compartir