Pleno del Congreso autoriza aclaraciones en autógrafas de proyectos  aprobados

Centro de Noticias del Congreso

29 Mar 2023 | 18:47 h

Durante la sesión plenaria del 29 de marzo del 2023, el presidente del Congreso, José William Zapata, presentó ante la representación nacional cuatro solicitudes de la aclaración de autógrafas, solicitadas por los presidentes de diversas comisiones ordinarias.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Elías Varas Meléndez (PB) presentó un documento ante la Mesa Directiva del Congreso para solicitar que durante la sesión plenaria se vote un pedido de aclaración, en lo referente a la redacción de la autógrafa que modifica el artículo 58 de la Ley Nº 29571, con lo que se prohíbe a las empresas realizar llamadas o enviar mensajes de texto para promover sus productos y servicios, sin la solicitud previa del consumidor. Esta aclaración se admitió con 91 votos a favor y una abstención.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción, María Acuña Peralta (APP) remitió un oficio al presidente del Congreso donde presentó una aclaración de forma, sobre la autógrafa del Proyecto de Ley Nº 1550, norma que autoriza la expropiación del predio identificado con el código N° 05-UC-271005 y demás inmuebles que resulten necesarios para la ejecución del proyecto Acarí – Bella Unión II etapa de construcción de la represa de Iruro, iniciativa aprobada el 3 de marzo del 2023 por la representación nacional. La aclaración fue aprobada por unanimidad con 89 votos a favor.

Asimismo, se aprobó por unanimidad el pedido de aclaración presentado por la legisladora Rosangella Barbarán (FP) presidenta de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, en lo referente a los términos de allanamiento de la iniciativa que crea el canon hídrico, con el objetivo de compensar económicamente a los gobiernos locales en cuya jurisdicción discurra el origen del agua trasvasada o represada para su explotación.

El presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Américo Gonza Castillo (PL) también presentó una solicitud para subsanar, a través de una aclaración, los errores materiales que contiene la autógrafa del texto sustitutorio, que contiene la iniciativa que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica, la cual que fue aprobada por unanimidad, con 88 votos a favor.

Con la aprobación de las aclaraciones, estas autógrafas continuarán con el  trámite correspondiente.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir