Por presunta comisión de tres delitos e infracción constitucional
Pleno del Congreso aprueba inhabilitar por diez años a excongresista Yesenia Ponce Villarreal

Centro de Noticias del Congreso
21 Jun 2023 | 19:27 h

La representación nacional aprobó esta noche la Resolución Legislativa 5436, que declara haber lugar a la formación de causa penal contra la excongresista, Yesenia Ponce Villarreal, por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo genérico, falsificación de documentos, y falsedad genérica, en agravio del Estado.
Los delitos por los cuales se le acusa se encuentran tipificados en los artículos 397, 427 y 438 del Código Penal, respectivamente. Obtuvo 86 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones.
En función de ello, y de acuerdo con la Resolución Legislativa 5437, también aprobada por mayoría, se inhabilita a Ponce Villarreal para el ejercicio de la función pública por diez años, por infracción del artículo 38 de la Constitución Política del Estado.
El acuerdo se adoptó por 86 votos a favor, cero en contra y siete abstenciones.
En palabras del titular del parlamento Nacional, José Williams Zapata, y de acuerdo con el inciso j) del artículo 89 del Reglamento del Congreso, el expediente con la acusación constitucional será enviado al Fiscal de la Nación para que proceda conforme a sus atribuciones y a lo que dispone la Constitución Política del Perú.
La Denuncia Constitucional 175 (antes 245) planteó el hecho de que la excongresista habría consignado información falsa en su Declaración Jurado de Hoja de Vida ante el Jurado Electoral Especial Huaraz, al consignar que sus estudios de educación secundaria los realizó en la institución educativa Luis Fabio Xammar, lo cual no habría sido cierto, y por el contrario habría comprado los certificados.
La titular de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones Soriano (APP), brindó un resumen del procedimiento efectuado de la mencionada denuncia constitucional, e informó que, la denunciada, presuntamente, habría obtenido un beneficio a cambio de la entrega de dinero al director del Centro Educativo Mariscal Toribio de Luzuriaga para que expida los certificados de estudios en los años 1995 y 1996.
Además, presuntamente haber entregado regalos al expresidente de la Comisión de Ética Parlamentaria y a un trabajador de la misma para que se resuelva a su favor el informe de dicha comisión; al presuntamente haber hecho uso de un documento falso para acreditar estudios escolares y al haber pretendido alterar la verdad al presentar ante la Comisión de Ética Parlamentaria certificados de estudios presuntamente falsos.
El ponente de la mencionada denuncia constitucional fue el congresista Hernando Guerra García Campos (FP).
DEFENSA
La excongresista Yesenia Ponce Villarreal solicitó por única vez, mediante oficio, reprogramar el debate y su defensa ante el Pleno debido a no poder participar, ni presencial ni virtualmente, en la sesión, por encontrarse con neumonía y dengue; sin embargo, la presidencia calificó su inasistencia de injustificada porque, hasta la fecha, la denunciada no presentó un informe médico que sustente el pedido.
OFICINA DE COMUNICACIONES