Pleno del Congreso aprobó reconsideración del proyecto de ley para adelanto de elecciones

Centro de Noticias del Congreso

30 Ene 2023 | 15:06 h

El Pleno del Congreso aprobó con 66 a favor, 49 en contra y seis abstenciones la reconsideración del proyecto de ley para el adelanto de las elecciones presidenciales y congresales en este año. El voto del presidente del Parlamento, José Williams fue fundamental y decisivo en la aprobación de la propuesta.

El congresista Arturo Alegría (Fuerza Popular), quien presentó el pedido de reconsideración, expresó que “es el momento de que el Congreso dé una respuesta a la ciudadanía, en torno al adelantamiento de las elecciones.

El congresista Edgar Tello (Bloque Magisterial) dijo que el Parlamento no puede traficar señalando que el nuevo gobierno va a tener cinco años y siete meses. Agrega que en todo caso debe ser un periodo complementario.

Flavio Cruz (Perú Libre), sostuvo que la población está esperando la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Consideró que los reglamentarismos deben ser superados y lamentó que la jefa de Estado no haya renunciado.

Ruth Luque (Juntos por el Perú/Cambio Democrático), sostuvo que Dina Boluarte es corresponsable de la crisis política y, por ello, debe renunciar. Pidió, también, que se priorice la moción de vacancia. Un adelanto de las elecciones es imprescindible para el país.

Adriana Tudela, de Avanza País, expresó que desde un primer momento la bancada que integra siempre tuvo claro que nunca se han aferrado a ningún cargo “Debemos insistir que las elecciones deben desarrollarse en un clina de paz y con reformas mínimas”, enfatizó.

Edgar Tello (Bloque Magisterial), se hace necesario ser sinceros e ir al adelanto de las elecciones con asamblea constituyente. “Hagamos una reforma que es clamor popular, como es el la consulta popular respecto del establecimiento de la asamblea constituyente”, acotó.

A su turno, Jorge Montoya (Renovación popular), señaló que “estamos en una guerra: El comunismo quiere tomar el poder. No se puede adelantar las elecciones congresales”, enfatizó.

La congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular), manifestó que ante la delicada situación del país no podemos estar pidiendo renuncias y vacancia. Agregó que el objetivo debe ser la pacificación del país. Admitió que no se cuentan con 87 votos para impulsar reformas constitucionales, por lo que llamó a las bancadas a ceder sus posturas en los temas donde no hay consenso.

Puesta a votación, la propuesta para la reconsideración del proyecto de adelanto de elecciones obtuvo, en un primer momento, 65 votos, pero el presidente del Congreso, José Williams hizo uso de su derecho a voto ye inclinó la balanza.

Finalmente, el presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García, propuso un cuarto intermedio para escuchar por separado a cada una de las bancadas para plantear un texto sustitutorio. Luego de ello, se suspendió la sesión,
Oficina de Comunicaciones

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que crea pliego presupuestal en favor de universidades públicas

28 Jun 2024 | 21:13 h

En la ciudad de Puerto Maldonado en el departamento de Madre de Dios se desarrolló la quinta sesión extraordinaria...

Leer más >
  • Compartir

Moquegua, Apurímac, Áncash, Lambayeque y Amazonas con mayor porcentaje de incumplimiento de categorización de hospitales

28 Jun 2024 | 17:14 h

Esta tarde, el Grupo de trabajo sobre la evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión...

Leer más >
  • Compartir