Y se da facultades para investigar a organismos reguladores

Pleno conforma comisión para determinar número real de fallecidos por covid-19

Centro de Noticias del Congreso

21 Ago 2020 | 16:46 h

Por unanimidad (125 votos), el Pleno del Parlamento aprobó la moción 11597, para conformar una comisión investigadora multipartidaria, por el plazo de 90 días hábiles, para establecer el número real de fallecidos a causa del covid-19.

Se busca determinar las presuntas responsabilidades administrativas, civiles y penales de los funcionarios y servidores públicos que hubieran estado involucrados en dichos actos, lo que coadyuvará a mejorar los procesos estatales de gestión como parte de los deberes primordiales del Estado.

El parlamentario Fernando Meléndez Celis (APP) sustentó la moción señalando que es el sentir de miles de peruanos conocer la verdad sobre los fallecidos por covid-19 a nivel nacional.

El espíritu de esta moción recoge un sentimiento nacional, porque si hay algo que tenemos que reflexionar como Estado es cómo vamos a frenar este descontrol en el que siguen muriendo miles de peruanos. La pandemia nos ha dejado enormes huellas de dolor”, expresó.

Por su parte, el parlamentario Omar Chehade Moya (APP) dijo que la conformación de una comisión investigadora sería muy importante para sincerar las cifras de fallecidos del covid-19.

Es una comisión importante porque este gobierno nos ha ocultado las cifras reales como consecuencia de la pésima política de gobierno de no haber comprado las pruebas moleculares y esto han hecho que mueran muchos peruanos”, indicó.

En tanto, el segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga Pajares (SP), señaló estar a favor de la moción y que no se deje pasar la oportunidad de votar a favor y saber la verdad. “Debemos saber la verdad de esta cruda realidad”, sostuvo.

Congresista José Luna

Congresista José Luna Morales

ORGANISMOS REGULADORES

De igual forma, por unanimidad (125 votos), el Pleno aprobó otorgar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos para indagar, hasta por 180 días hábiles, a todos los organismos reguladores, supervisores, de vigilancia, de control y de sanción, durante los últimos cinco años.

El objetivo es determinar responsabilidades administrativas, civiles o penales de sus funcionarios; así como para proponer reformas normativas e institucionales que fortalezcan el rol regulador del Estado en el marco de la Constitución Política del Perú y la protección de la salud y la vida de los consumidores.

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, José Luna Morales (PP), sustentó la Moción señalando que las grandes empresas de electricidad han venido cobrando de tres a cuatro veces más a las personas de bajos recursos.

Esta moción nos va a permitir como Comisión Investigadora poder indagar y tomar medidas correctivas para poder defender a los consumidores del país”, expresó.

 

Lima, 21 de agosto de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir