Para mejorar calidad de vida de la población

Pleno aprueba propuesta para fortalecer la gestión y manejo de residuos sólidos en contra de la contaminación

Centro de Noticias del Congreso

31 Oct 2024 | 13:36 h

En forma unánime, con 97 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó la propuesta que plantea fortalecer la gestión y manejo de residuos y aclara disposiciones contenidas en el Decreto Legislativo (DL) 1278, para que las entidades públicas y privadas puedan actuar con predictibilidad y de forma articulada, a fin de garantizar que no se afecte la salud de la población y el medio ambiente con la contaminación de los mismos.

El dictamen aprobado en las comisiones de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; y Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, también fue exonerado de segunda votación con el voto unánime del Pleno, es decir, 98 votos a favor.

La presidenta de la Comisión de Descentralización, Ana Zegarra Saboya (SP), presentó un texto sustitutorio después de un cuarto intermedio a la que fue sometida la propuesta que recoge nueve iniciativas legislativas de un número igual de congresistas. Ellas son los proyectos de ley 6947/2023-CR, 6823/2023-CR, 6278/2023-CR, 5453/2022-CR, 6001/2023-CR, 5901/2023-CR, 5827/2023-CR, 3970/2022-CR y 2915/2022-CR.

El dictamen plantea la modificación del Decreto Legislativo 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos y la Ley 26793, de Creación del Fondo Nacional del Ambiente, para fortalecer la gestión y el manejo de residuos sólidos.

En consecuencia, se propone que los gobiernos regionales serán los encargados de promover la adecuada gestión de manejo de los residuos sólidos en el ámbito de su jurisdicción.
Asimismo, se plantea que los municipios sean los encargados de la ejecución del adecuado transporte de residuos sólidos desde las fuentes de generación hasta las áreas de acondicionamiento.

Los autores de las propuestas coincidieron en señalar que la aprobación del dictamen contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de la población, y ayudará al fortalecimiento de las capacidades de las municipalidades.

Así lo manifestaron los legisladores Mery Infantes Castañeda (FP), vicepresidenta de la Comisión de Vivienda y Construcción; Rosio Torres (APP), Katy Ugarte Mamani (BMCN), Magaly Ruiz Rodríguez (APP), Víctor Flores Ruiz (FP), e Isabel Cortez Aguirre (BDP), entre otros.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo presenta informe sobre calidad de servicios del Seguro Social de Salud

16 May 2025 | 18:14 h

El grupo de trabajo de evaluación de la calidad de servicios y resultados de gestión de EsSalud, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Cuatro ministerios sustentaron sus demandas de incremento del límite de gastos

16 May 2025 | 17:37 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió a los titulares de los ministerios de Vivienda,...

Leer más >
  • Compartir