Pleno aprueba normas para la jubilación de los trabajadores de construcción civil

Centro de Noticias del Congreso

14 Jul 2022 | 15:13 h

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría (102 a favor, 4 en contra y 9 abstenciones) el Proyecto de Ley N.º 487 que propone establecer normas para la jubilación de los trabajadores de construcción civil.

La congresista Isabel Cortez Aguirre, presidenta de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, en la sustentación del proyecto de ley señaló que los trabajadores de construcción civil por la naturaleza especial de la actividad que realizan se encuentran en situación de desventaja frente a otros que laboran en actividades permanentes, dada su eventualidad y riesgo en sus labores.

Dijo que tal situación genera desempleo cuando se termina la obra. Además, trae la consecuencia de no poder seguir aportando al sistema pensionario, y en muchas condiciones los trabajadores solo laboran tres meses al año, que es lo regular.

Agrega que para obtener el derecho pensionario los trabajadores de construcción civil deben haber cumplido los 55 años de edad, acreditar 180 meses de prestación de servicios con aportes a un sistema de pensiones, de los cuales, al menos 72 meses han sido prestados en la actividad.

De igual forma, señala que para efectos del `cálculo del monto pensionario de jubilación se considera las 60 últimas remuneraciones o ingresos asegurados percibidos. El monto de la pensión de jubilación es calculado según el régimen previsional que corresponda.

Al respecto, la legisladora Sigrid Bazán Narro (CD-JP), autora del proyecto de ley, precisó que este proyecto es un tema de humanidad y sentido común porque se habla de trabajadores y trabajadoras que se desempeñan no solamente con una ley de salud y seguridad en el trabajo que no los ampara, sino que además trabajan en un rubro que mella físicamente la salud y bienestar.
“El proyecto de ley busca garantizar el acceso real de la jubilación”, señaló.

La congresista Susel Paredes Piqué (NA) consideró que la proyectada norma soluciona los problemas de los trabajadores de construcción civil por el riesgo que implica su actividad.

“Los trabajadores de construcción civil hacen un trabajo de mucho esfuerzo físico y no pueden trabajar hasta la edad que otras profesiones y oficios podemos trabajar”, precisó.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Buscan agilizar formulación de estudios de pre inversión para segundo puente sobre río Madre de Dios

28 May 2025 | 19:00 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó en una reunión de coordinación en la cual se abordó el...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Democrático Popular articula soluciones a demandas de la población

28 May 2025 | 18:22 h

Congresistas de la bancada Bloque Democrático Popular continúan con sus actividades de semana de representación, del mes de mayo,...

Leer más >
  • Compartir