Pleno aprueba ley del ejercicio profesional del nutricionista
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
04 May 2022 | 6:02 h
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wpuploads/2022/05/pleno20220503-07.jpeg)
Por unanimidad, el Pleno del Congreso aprobó la ley del ejercicio profesional del nutricionista, lo que permitirá que se pueda realizar esta labor vinculada a la ciencia de la salud, alimentación y nutrición en mejores condiciones laborales.
La propuesta -aprobada con 114 votos- regula el ejercicio profesional del nutricionista en el marco de lo dispuesto por el capítulo 1 del título 2 de la Ley 26842 ( Ley General de Salud y sus modificatorias).
El objetivo de la iniciativa legislativa es que el nutricionista goce de reconocimiento nacional -tanto en el sector estatal como en el sector privado- cualquiera sea la modalidad través de la cual se realiza el ejercicio profesional. En caso se presente incompatibilidades con el régimen laboral de la actividad privada, se aplicará la norma o condición más beneficiosa para el nutricionista.
Entre los requisitos para el ejercicio de la profesión de nutricionista se establece contar con el título profesional a nombre de la Nación, registrado en el Colegio de Nutricionistas del Perú y debidamente habilitado. Si el título profesional fuera otorgado por una universidad extranjera, deberá ser debidamente validado y registrado conforme a la normatividad vigente.
En su disposiciones complementarias transitorias señala que el Ministerio de Salud reglamentará la presente ley en un plazo no mayor de 60 días hábiles.
En el debate multipartidario intervinieron el congresista y presidente de la Comisión de Salud, Hitler Saavedra (Somos Perú), Roselli Amuruz (Avanza País) y Alex Paredes (Perú Libre).
OFICINA DE COMUNICACIONES