Fue exonerada de segunda votación

Pleno aprueba dictamen que declara de interés nacional la protección de fiestas patronales en Cajamarca

Centro de Noticias del Congreso

14 May 2025 | 12:32 h

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el dictamen recaído en los proyectos de ley 2595/2021-CR, 2596/2021-CR y 4211/2022-CR, que declara de interés nacional la implementación de medidas de salvaguardia vinculadas a los usos, manifestaciones y expresiones culturales asociadas a las fiestas patronales del Señor de Huamantanga, en la provincia de Jaén; de la Virgen María, patrona de Chota, en la provincia de Chota; y del Señor de la Misericordia, del distrito de Tacabamba, también en la provincia de Chota, todas ellas festividades del departamento de Cajamarca.

La propuesta legislativa, impulsada por los congresistas Segundo Quiroz Barboza (BMCN) y Héctor Acuña Peralta (HD), obtuvo 104 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

Durante la sustentación del dictamen, el congresista Edgard Reymundo Mercado (BDP), presidente de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, señaló que la propuesta recoge y valora las expresiones culturales de estas fiestas patronales, que promueven el respeto hacia los diversos modos de vida y contribuyen a enfrentar los efectos de la globalización cultural y la occidentalización que amenazan con uniformar nuestras identidades.

Indicó que, más que simples celebraciones religiosas o culturales, estas festividades constituyen expresiones profundas del sentido de pertenencia y comunidad. “Unen a los pueblos alrededor de una espiritualidad compartida y representan valores religiosos, historia y cosmovisión local”, afirmó.

“Nuestras fiestas patronales responden a una necesidad humana esencial, como es la autoidentificación. Se vinculan con lo trascendente, ya sea desde la fe o la espiritualidad. En una sociedad de tradición oral como la nuestra, estas festividades permiten que una comunidad narre su historia y su fe no a través de libros, sino mediante danzas, comidas, altares, misas y procesiones. Son memoria viva, identidad narrativa. El pueblo se cuenta a sí mismo quién es, a través del ritual”, sostuvo.

Asimismo, precisó que si bien el Ministerio de Cultura ha señalado que las declaraciones de Patrimonio Cultural de la Nación son de su competencia exclusiva, este dictamen no pretende invadir dichas atribuciones. Por el contrario, busca coadyuvar al esfuerzo del ministerio, reforzando la atención del Estado en la salvaguardia de estas manifestaciones culturales.

“Este dictamen es sumamente valioso, pues reconoce a través de una ley declarativa el valor espiritual y simbólico de estas expresiones, fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad e identidad como pueblo”, acotó.

Finalmente, la iniciativa fue exonerada de segunda votación con 105 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban dictamen que facilita expulsión de extranjeros y fortalece la seguridad ciudadana

14 May 2025 | 17:13 h

Con 96 votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir

Pleno modifica composición y responsabilidades del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana

14 May 2025 | 16:40 h

Con 105 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó, en segunda votación,...

Leer más >
  • Compartir