En primera votación

Pleno aprueba dictamen para reactivar sector agropecuario y fortalecer Agrobanco

Centro de Noticias del Congreso

13 Dic 2020 | 0:06 h

El Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen que tiene como finalidad mejorar las condiciones sociales y económicas de los pequeños agricultores del país, y la necesidad de fortalecer a la institución de Agrobanco.

El legislador Raúl Machaca Mamani (Frepap), presidente de la Comisión Agraria, sustentó el texto sustitutorio del dictamen recaído en los proyectos de ley 5038/2020 CR, 5595/2020-CR, y otros, que propone la ley que fomenta la reactivación del sector agropecuario priorizando la agricultura familiar y el fortalecimiento del Banco Agropecuario – Agrobanco.

Se propone la modificación del artículo 2 del Decreto de Urgencia 082-2020, norma que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de los pequeños productores del sector agrario, para la reducción del impacto del COVID-19 y otras medidas como la creación del programa de garantía del Gobierno nacional para el financiamiento agrario empresarial a través del Agrobanco.

“Tenemos una deuda social por muchos años con los trabajadores del campo, en especial con los pequeños agricultores del país. Esta norma también contempla diversos beneficios que será de mucha ayuda para los hermanos del campo”, manifestó el legislador Machaca Mamani.

La norma también contempla algunas disposiciones complementarias como la necesidad de implementar un plan nacional de asistencia técnica, en coordinación con los gobiernos regionales, locales y las organizaciones de agricultores y productores que permitan mejorar sus actividades.

Durante el debate, los parlamentarios Rosario Paredes Eyzaguirre (AP), Johan Flores Villegas (Podemos Perú), Yessy Fabián Díaz (AP), Mariano Yupanqui Miñano (DD), Luzmila Pérez Espíritu (APP) y Napoleón Puño Lecarnaque (APP) coincidieron en la necesidad de brindar apoyo financiero para los pequeños sectores agrarios del país, así como fortalecer a Agrobanco para cumplir con los objetivos de la presente ley.

De igual forma, los legisladores Jorge Vásquez Becerra (AP), José Luna Morales (Podemos), Alexander Lozano
Inostroza (UPP), Martha Chávez Cossío (FP), Luis Roel Alva (AP), entre otros representantes dieron a conocer sus aportes y puntos de vista sobre este caso.

Finalmente se aprobó el presente dictamen en primera votación con 109 votos a favor, con 5 abstenciones y cero en contra.

Seguidamente, a solicitud de los parlamentarios Lenin Bazán Villanueva (FA), Gilmer Trujillo Zegarra (FP), Diethell Columbus Murata (FP), entre otros congresistas, se decidió que la segunda votación se realizará en el plazo legal correspondiente con el fin de mejorar el texto aprobado.

La sesión fue levantada a las 23:15 horas, por la presidenta a.i. del Congreso, Mirtha Vásquez Chuquilín.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Pleno aprueba propuesta para garantizar derecho del trabajador a la libertad de religión

20 Nov 2025 | 22:57 h

El Parlamento Nacional aprobó esta noche en primera votación, y por mayoría, el dictamen que propone establecer el sábado...

Leer más >
  • Compartir

Pleno insiste en dictamen para garantizar la idoneidad de funcionarios y directivos de libre designación y remoción

20 Nov 2025 | 22:31 h

El Pleno del Congreso aprobó insistir, en todos sus extremos y términos, en la autógrafa de la ley que...

Leer más >
  • Compartir