Después de 25 años de lucha de su pueblo

Pleno aprueba creación de distrito de Santa Lucía, en Tocache

Centro de Noticias del Congreso

22 Dic 2020 | 14:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, el martes 22, la propuesta de ley que plantea la creación del distrito de Santa Lucía, en la provincia de Tocache, en el departamento de San Martín, con 103 votos a favor, ninguno en contra y 7 abstenciones.

Con una nueva consulta a los parlamentarios, que registró 101 votos a favor, ninguno en contra y 7 abstenciones, la propuesta quedó exonerada de una segunda votación y lista para ser convertida en autógrafa y ser enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.

Antes, el congresista Walter Rivera Guerra (AP), vicepresidente de la Comisión de Descentralización, se encargó de la sustentación de la iniciativa y recordó que esta fue propuesta originalmente por el Poder Ejecutivo en el 2016.

Explicó que el Proyecto de Ley N.° 6781 es de carácter demarcatorio, crea el distrito de Santa Lucía en la provincia de Tocache, y la eleva a la categoría de ciudad. Además, se refirió al informe técnico N.° 017 del 2015, de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la PCM, que considera procedente la creación del referido distrito.

Dijo que, de acuerdo al documento, Santa Lucía se forma como desmembramiento de los territorios de los distritos de Uchiza, que afectó un aproximado de un 21,10 % de su área y también de Tocache, en un 0,5 %  de su jurisdicción.

El legislador Gilmer Trujillo Zegarra agradeció al pueblo y a las autoridades de Santa Lucía por su lucha constante de más de 25 años, “porque está cumpliendo un sueño que se hace realidad”.

Por su lado, Robertina Santillana Paredes (APP) destacó el llamado a las autoridades gubernamentales para que atiendan un anhelo y reclamo legítimo de la población del lugar.

“Se requiere de un gobierno local, que con autonomía pueda organizar la comunidad para su propio desarrollo y aprovechar sus recursos agrícolas, ganaderos, turísticos y culturales”, expresó.

Rubén Pantoja Calvo (UPP) dijo que “la iniciativa permitirá mejorar la organización territorial de la provincia de Tocache, lo que generará una óptima descentralización de la gestión administrativa que permitirá una mayor autonomía económica, administrativa y funcional a fin de promover la eficacia y la eficiencia de los recursos públicos”.

El parlamentario expresó sus condolencias a la familia del oficial de mar, Gustavo Manuel Valladares Neyra, quien falleció en una emboscada terrorista en el VRAEM hace unos días.

Los congresistas César Gonzáles Tuanama (DD), Rolando Ruiz Pinedo (AP), e Isaías Pineda Santos (Frepap) saludaron que el Congreso escuche el clamor de los pueblos del interior del país.

 

Lima, 22 de diciembre de 2020

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Comisiones de Fiscalización y de Seguimiento de la eficiencia de inversión pública realizan sesión conjunta en Trujillo

08 Nov 2025 | 16:57 h

Con el fin de informarse sobre la inversión pública en La Libertad, así como la seguridad ciudadana y la...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen que propone crear la Universidad Nacional Tecnológica Pachacútec de Ventanilla

07 Nov 2025 | 18:37 h

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte, presidida por el legislador Segundo Montalvo Cubas (PL), aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir