Pleno aprobó proyecto para fortalecer atención prehospitalaria

Centro de Noticias del Congreso

12 Oct 2023 | 18:13 h

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de ley 1734/2021-CR, que plantea fortalecer progresivamente la prestación de los servicios de atención prehospitalaria (APH), a fin de que toda persona en el territorio nacional tenga acceso rápido, seguro y efectivo a dichos servicios frente a la ocurrencia de una emergencia o urgencia.

Para el efecto, se establecen disposiciones para el fortalecimiento del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) a cargo del Ministerio de Salud, en su calidad de autoridad nacional de salud.

La votación en primera instancia fue de 97 a favor, tres en contra y una obtención. Asimismo, fue exonerado de segunda votación con 91 a favor, dos en contra y tres abstenciones.

La congresista Nelcy Heidinger Ballesteros (APP), presidenta de la Comisión de Salud, explicó que la Atención Pre Hospitalaria es servicio médico operativo para la atención de emergencias o urgencias.

La congresista Ruth Luque Ibarra (CD), autora de la propuesta, indicó que la atención prehospitalaria se constituirá en un sistema integrado de servicios médicos de emergencias. “No debe entenderse como un simple servicio de traslado de pacientes en ambulancias, atendidos con preparación mínima”, señaló.

De acuerdo con la iniciativa, el Sistema Nacional de Atención Prehospitalaria es un modelo integral que comprende: los mecanismos para notificar las emergencias médicas, la actuación del primer respondedor ante urgencias y emergencias médicas, los servicios de los centros reguladores de urgencias y emergencias, la prestación de servicios de atención prehospitalaria de urgencias y emergencias, el transporte asistido de pacientes, y los programas educacionales dirigidos a la población y a distintas instituciones públicas y privadas.

El dictamen aprobado establece, entre sus Disposiciones Complementarias Finales, declarar de necesidad pública e interés nacional la adquisición de ambulancias tipo I, II y III, a fin de dotar a los servicios de atención pre-hospitalaria y al sistema de referencia y contrarreferencia de equipamiento para su operación.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Plantean declarar de interés nacional asfaltado, ampliación y ejecución de carreteras en seis departamentos

23 Ene 2025 | 12:59 h

La Comisión de Transportes y Comunicaciones, aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 8413-2023-CR, 8718-2024-CR y otros,...

Leer más >
  • Compartir

Ocho leyes a favor de agricultores y para aumentar la producción agrícola en el país

23 Ene 2025 | 10:59 h

Durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión Agraria, que preside el legislador Eduardo Castillo...

Leer más >
  • Compartir