Pleno aprobó ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2021 | 23:20 h

El Pleno del Congreso aprobó hoy la resolución legislativa que autoriza el ingreso de tropas militares extranjeras al territorio nacional entre el 15 de este mes al 15 de octubre con 98 votos a favor, 9 en contra y 6 abstenciones.

En esas fechas ingresarán al país 2794 tropas con armas de guerra y 22 unidades navales pertenecientes a Chile, Argentina, Ecuador, Colombia, Brasil y Francia.

El congresista y presidente de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, José Williams Zapata (Avanza País), explicó a la Representación Nacional que el ingreso de personal  y unidades militares no afectarán la soberanía ni la integridad nacional.

Ante los cuestionamientos de los legisladores de Perú Libre, Alex Flores, Guillermo Bermejo y Luis Kamiche, Zapata aclaró que no hay ninguna base militar extranjera en el territorio nacional y aseveró que -en esta oportunidad- la presencia de efectivos militares extranjeros es para participar de actividades conmemorativas de bicentenario de la Marina de Guerra del Perú.

COMISIÓN ESPECIAL VRAEM

Con 60 votos a favor y 55 en contra, el Pleno del Congreso aprobó la moción para conformar una comisión especial multisectorial a favor de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), encargada de estudiar, monitorear, evaluar, proponer, promover y fiscalizar, en los tres niveles de Gobierno, el cumplimiento de las políticas, planes, programas, proyectos, estrategias, entre otras acciones dadas por el Poder Ejecutivo a favor del Vraem, recomendando y tomando acciones conforme a sus atribuciones parlamentarias.

Este documento fue presentado el 4 de agosto por la congresista Silvana Robles Araujo (PL), quien refirió que «el Estado ha ignorado esas zonas y lo que los indígenas desean es pacificación, desarrollo y bienestar».

Los legisladores José Williams Zapata, de Avanza País y Roberto Chiabra, de APP, sugirieron que se constituya un grupo de trabajo parlamentario al interior de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, integrado por los legisladores de Perú Libre mientras que su colega José Cueto (Renovación Popular) pidió que el Ejecutivo reactive el CodeVraem.

La moción aprobada indica, en uno de sus considerandos, que de la revisión del informe final de la Comisión Vraem se recomienda que el Parlamento prosiga con el estudio, monitoreo y fiscalización a favor de esta circunscripción territorial que agrupa a 69 distritos definidos en tres zonas (norte, centro y sur), en donde se han aplicado durante los últimos catorce años un conjunto de acciones que no han logrado tener resultados concretos respecto a la superación de la pobreza y superación de las precarias condiciones de vida.

OFICINA DE COMUNICACIONES

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir