Pleno aprobó, en segunda votación, dictamen que regula el recuento de votos en elecciones

Centro de Noticias del Congreso
02 Abr 2025 | 17:24 h

Con 82 votos a favor, 25 votos en contra y 0 abstenciones, el Pleno del Congreso de la República aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en los proyectos de ley 9952/2024-CR y 10324/2024-JNE, que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, para regular el recuento de votos en elecciones.
La propuesta modifica los artículos 284, 297, 300, 301, 310 y 363 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
Respecto al artículo 284, se indica que el escrutinio realizado en las mesas de sufragio es irrevisable con excepción de los supuestos establecidos en el artículo 185 de la Constitución Política del Perú.
Asimismo, se precisa que los Jurados Electorales Especiales (JEE), cuando adviertan que la observación no puede ser subsanada con su ejemplar del acta, disponen en decisión inimpugnable que se proceda -por única vez- al recuento de votos
La iniciativa legislativa se sustenta en los proyectos de ley 9952/2024-CR y 10324/2024-JNE.
En esa línea, se detalla que a solicitud del JEE competente la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) remite -en el día- el sobre lacrado que contiene las cédulas, debiéndose garantizar la cadena de custodia bajo responsabilidad.
“La audiencia de recuento de los votos es pública y se realiza de manera ininterrumpida y por una sola vez en el lugar que el JEE habilite para tal fin, y se realiza con presencia de los personeros legales debidamente acreditados ante el JEE correspondiente de las organizaciones políticas que participan del proceso electoral y un representante del Ministerio Público”, se acota.
SUSTENTO
La propuesta fue sustentada por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi Capurro (FP), quien sostuvo que la propuesta solo procederá cuando existan discrepancias en las actas y no puedan ser superadas en el cotejo documental, entre el acta que posea la ONPE y el JEE.
“En anteriores oportunidades, por este tipo de errores materiales se eliminaron actas y la voluntad de electores, por un simple error material. Esta iniciativa pretende corregir esta equivocación (…) y contribuirá en la mejora de los estándares de seguridad y transparencia del proceso electoral”, manifestó.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL