Comisión de Vivienda y Construcción aprueba dictamen

Plantean regular actuación del revisor urbano en los procedimientos de habilitaciones urbanas y edificaciones

Centro de Noticias del Congreso

29 Abr 2025 | 16:25 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, bajo la presidencia de la congresista Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País), aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10405/2024-CR, que plantea regular la actuación del revisor urbano en los procedimientos establecidos en la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones.

Amuruz Dulanto, autora del proyecto, sostuvo que es importante contar con un marco especial regulatorio de los revisores urbanos como profesionales especialistas.

“El día de hoy un revisor urbano puede ser ingeniero o arquitecto de manera genérica, pero con este proyecto, se contará con un especialista por el tipo de construcción, el cual podría ser un ingeniero electricista, sanitario o electromecánico” expresó.

Agregó que serán los colegios profesionales de arquitectos o ingenieros los que capaciten y califiquen, y así  puedan tener el título de revisor urbano y entrar a un concurso público en cualquiera de las entidades públicas.

Respecto de esta modificación, se reconoce la participación de los ingenieros civiles, sanitarios y electricistas o electromecánicos, así como el enfoque profesional y la especialización que se requiere para una óptima revisión técnica y aprobación de los expedientes.

Asimismo, se dispone que la participación del revisor urbano se someta a un concurso de público de méritos y que los colegios profesionales velen por el profesionalismo de sus agremiados, mediante capacitaciones, certificaciones e inscripción en un registro ad hoc, además de supervisarlos y sancionarlos cuando sea pertinente.

Serán los colegios profesionales quienes administren el Registro Nacional de Revisores Urbanos, propuesta que es valorada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento como viable.

Otros proyectos

La comisión también aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 08487/2023-CR, y 09092/2024-CR, que plantea declarar de interés nacional la ejecución del proyecto de Ciudad Inteligente Lomas de Moquegua, en el distrito de Moquegua de la provincia de Mariscal Nieto del departamento de Moquegua.

Igualmente, fue aprobado el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 09511/2024, que modifica la Ley 32204, que otorga a la Municipalidad Distrital de Majes (Arequipa), excepcionalmente, la facultad de vender, con fines de desarrollo urbano, en forma directa a favor de terceros los predios de dominio privado que le fueron transferidos mediante la Ley 28099, Ley que revierte inmueble al dominio del Estado y ordena adjudicarlo en propiedad y a título gratuito a favor de la referida comuna.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

En segunda votación, extienden plazo de arrastre de pérdidas para empresas con renta de tercera categoría

29 Abr 2025 | 19:15 h

El pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el dictamen que propone extender excepcionalmente el plazo...

Leer más >
  • Compartir

Pleno plantea modificar Ley 30364 para promover cultura de prevención de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar

29 Abr 2025 | 19:07 h

El Pleno del Congreso aprobó por mayoría el dictamen recaído en los proyectos de ley 2921/2022-CR, 5770/2023-CR, 6310/2023-CR y...

Leer más >
  • Compartir