En Comisión de Defensa Nacional

Plantean iniciativas legislativas en favor del sector defensa y seguridad ciudadana

Centro de Noticias del Congreso

14 Dic 2022 | 20:06 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside el congresista Diego Bazán Calderón, de Avanza País, aprobó proyectos en favor del sector defensa y la seguridad ciudadana.

En primera instancia, se aprobó por mayoría, el dictamen que propone una Ley que otorga amnistía de multa a las personas extranjeras. Con la misma votación, se aprobó un texto sustitutorio que plantea modificar el Decreto Legislativo 1216, Decreto Legislativo que fortalece la seguridad ciudadana en materia de tránsito y transporte.

De igual manera, se aprobó por unanimidad, el proyecto de ley que modifica el Decreto Legislativo 1316, Decreto Legislativo que modifica la Ley 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y regula la cooperación de la Policía Nacional con las municipalidades, para fortalecer el Sistema de Seguridad Ciudadana.

Asimismo, el grupo de trabajo aprobó por mayoría, el dictamen que propone una Ley que modifica la Ley 24686, que Crean en cada instituto de las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales el Fondo de Vivienda Militar y Policial. También, se aprobó con la misma votación, la iniciativa legislativa que declara de necesidad pública e interés nacional la creación de la Región Policial Lima Provincias.

Igualmente, la comisión aprobó por unanimidad, un texto sustitutorio que propone otorgar el título honorífico de Héroe Nacional al Capitán EP William Edgardo Guzmán Espinoza, fallecido en el conflicto armado del Alto Cenepa de 1995, producido con Ecuador.

El grupo de trabajo, también aprobó el dictamen que plantea otorgar el grado inmediato superior al personal egresado de las escuelas de Enfermería y de Laboratorio Clínico del Centro de Formación Profesional de la Sanidad de la Policía Nacional del Perú.

Por otro lado, la comisión se inhibió al proyecto de Ley N° 2541/2022-CR, por el que proponen la Ley de Capellanía Cristiana Militar Policial Evangélica y asistencia religiosa a los cristianos evangélicos en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, al amparo de la Ley 29635, Ley de Libertad Religiosa.

SUSTENTACIÓN

La congresista María del Pilar Cordero Jon Tay, (FP), sustentó su iniciativa legislativa la cual precisa el acceso de los excombatientes en su calificación como Defensores de la Patria y  Defensores de la Democracia.

Asimismo, el congresista José Jerí Ore, (SP), sustentó su iniciativa que plantea modificar la quinta disposición complementaria final de la Ley 30299, como forma de mejorar el control de armas de fuego.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir