Plantean crear unidad ejecutora del proyecto Chinecas autónoma Áncash

Centro de Noticias del Congreso

20 Nov 2015 | 15:56 h

El parlamentario nacionalista Fredy Otárola Peñaranda anunció que presentará un borrador de decreto supremo al Ejecutivo para que el proyecto de irrigación Chinecas retorne al Gobierno Central, a fin de repotenciarlo y evitar su uso político.

En declaraciones a un canal de televisión, el representante de Áncash detalló que la propuesta contempla la creación de un organismo autónomo e independiente del gobierno regional de Áncash.

Otárola mostró su preocupación por la baja proporción de ejecución presupuestal (12 por ciento) del gobierno regional, al cual responsabilizó de la “paralización” del proyecto Chinecas debido a su ineficiencia.

El legislador recordó que el actual gobernador regional nombró como gerente del proyecto al ex alcalde de San Isidro (Lima) Gastón Barúa, quien renunció al cargo luego de dos meses.

“Querían que burocratice el proyecto con la contratación de 500 trabajadores para utilizarlos como portátiles y porque fomentaban las invasiones sin denunciarlas”, anotó.

Explicó que el nuevo organismo estará integrado por representantes de las alcaldías provinciales de El Santa y Casma, así como por miembros de los portafolios de la Producción, Economía y Finanzas y Agricultura y Riego (este último presidirá el directorio).

Indicó que la ejecución del proyecto permitirá repotenciar todo el norte del Perú con aguas del río Santa, el cultivo de decenas de hectáreas, así como contratación de mano de obra y un mayor flujo de inversiones en la región.

“Todo esto sumado a la gran Vía de Evitamiento que vamos a construi,  permitirá que esa deficiencia y el déficit de ejecución del gobierno regional se revierta con obras macro que hace nuestro gobierno”, señaló.

OBRAS EN ÁNCASH

Respecto a la Vía de
Evitamiento de Chimbote, Otárola sostuvo que esta mega-obra tendrá cuatro puentes, entre los sectores de Guadalupito (La Libertad) y Vesique (Áncash), una gran autopista y cinco ingresos a Chimbote y a los pueblos aledaños.

Asimismo agregó que, en Huaraz, el gobierno de Ollanta Humala construirá el gran Hospital Materno Infantil, el cual permitirá atender una demanda del 60 por ciento en la región.

Indicó, además, que la licitación para elaborar el expediente técnico del mencionado nosocomio neonatal estará lista en un mes.

“Estas son las obras que vamos a hacer en Áncash antes de que termine el gobierno del cual nos sentimos orgullosos”, concluyó el parlamentario.

 

Lima, 20 de noviembre del 2015

Gracias por su difusión.

 

 

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir