PLAN DE ADQUISICIONES ESTÁ DENTRO DEL MARCO LEGAL Y TRANSPARENTADO

Centro de Noticias del Congreso

21 May 2018 | 15:28 h

-No tiene nada que ver con el Mundial de Fútbol.

-Los congresistas que critican, tienen la suerte de tener todos estos equipos en sus despachos.

 

El Plan Anual de Contrataciones (PAC) del Congreso, en el que está previsto la adquisición de televisores y otros bienes, está dentro del marco legal, presupuestado y totalmente transparentado, aclaró este lunes 21 el presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde.

De esta manera se refirió a las tendenciosas informaciones surgidas a raíz de la convocatoria pública a un proceso de selección para la adquisición de televisores y otros electrodomésticos, el cual está siendo relacionada con el Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Manifestó que todas las instituciones públicas tienen un PAC y en él se programan las adquisiciones que se realizarán todos los años, y para atender  pedidos que han realizado los propios parlamentarios para renovar los equipos de oficina.

“Me parece una vergüenza que le dediquemos minutos a algo que está dentro del marco legal, está presupuestado y sobre todo está transparentado. Así se han enterado los medios de comunicación porque está colgado en la web (del SEACE) para que aparezcan los postores”, dijo Galarreta a su salida de la Universidad Católica de Chimbote, donde se llevó a cabo una audiencia descentralizada de las comisiones de Constitución y Descentralización

Galarreta lamentó que algunos medios de comunicación usan la información transparente de las instituciones públicas para “poner barbaridades y ligarla con el Mundial”.

 

“Qué tiene que ver con eso, en fin”, cuestionó.

 

RESPALDO A LA CANCILLERÍA

            En otro momento, el presidente del Congreso expresó su respaldo a la posición de nuestra Cancillería de la República, y de otros países, de no reconocer la legitimidad del proceso electoral desarrollado en la víspera en Venezuela, donde Nicolás Maduro fue reelegido como presidente.

            “En Venezuela hay una dictadura desde hace muchos años, desde que estaba Chávez y ahora está Maduro, una dictadura sostenida por el régimen cubano, además”, refirió.

 

En ese sentido, dijo esperar que no solo Latinoamérica, sino también el mundo desconozcan los comicios de Venezuela.

 

El presidente del Congreso también fue consultado sobre la cuestionada concesión de cinco lotes petroleros firmados por el exjefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, a vísperas de presentar su renuncia al cargo.

 

“Hasta en su último minuto, PPK no dejó de ser lobbysta”; puntualizó.

 

PRENSA-CONGRESO 21-05-18

ver más

Relacionados

Distinguen a autoridad edil, policial y sociedad civil del distrito de Colquioc-Chasquitambo en Áncash

13 Ene 2025 | 18:09 h

El presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), distinguió, esta tarde, con...

Leer más >
  • Compartir

Preocupa a Comisión Especial Chinecas plazo para adjudicación de tierras

13 Ene 2025 | 15:48 h

La congresista Kelly Portalatino Ávalos (PL), presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria a favor del Proyecto Especial Chinecas, expresó...

Leer más >
  • Compartir