Piden crear guardia nacional y policía de investigaciones
Centro de Noticias del Congreso
16 Mar 2018 | 15:47 h
Preocupado por el problema de la inseguridad ciudadana el congresista Marco Miyashiro (FP) invitó a especialistas en la materia para analizar la situación por la que atraviesa nuestro país a través de la realización de una mesa de trabajo.
En ese sentido fueron invitados a exponer el general (r) Rómulo Zevallos Solano, exjefe de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE) y el general (r) Jorge Cárdenas Sáenz, extitular de la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior.
Zevallos Solano dijo que entre 1985 y 2018 se había desarrollado una involución policial, causado por la unificación policial y la desaparición de la especialización, lo que condujo a la pérdida de identidad nacional, debilitamiento del sistema administrativo, investigaciones insuficientes, y otros.
Por su lado, Cárdenas Sáenz dijo que en el Perú ha aumentado el crimen y la violencia en más del dos por ciento. “Hoy la seguridad está en crisis y la población clama por medidas concretas”, anotó.
Sostuvo que la unificación policial fue una medida política desmedida y contraria al movimiento evolutivo de la organización policial en 167 años; una medida desproporcionada ante el problema presentado. Asimismo, fue carente de fundamento técnico; que los efectos no alcanzaron los fines propuestos; que en los 28 años de vigencia se ha evidenciado la ineficiencia administrativa y operativa en la prevención e investigación policial.
“Es una necesidad urgente la corrección de la actual organización policial “, manifestó.
Los dos especialistas coincidieron en la necesidad de modificar el artículo 166 de la Constitución en el sentido de que una de ellas sea la Policía o Guardia Nacional y otra la Policía de Investigaciones, ambas dependientes del Ministerio del Interior.
La Guardia Nacional tendría la finalidad fundamental de garantizar, mantener y restablecer el orden interno, prestar atención y ayuda a las personas y a la comunidad, entre otras tareas.
Asimismo, mantener y preservar el orden interno, garantizar el cumplimiento de las leyes y la seguridad del patrimonio público y privado; prevenir la delincuencia e investigar las faltas, el abigeato y los accidentes de tránsito; vigilar y controlar las fronteras nacionales.
La Policía de Investigaciones tendría la finalidad de indagar y combatir la delincuencia y el crimen organizado. Contribuye al mantenimiento del orden público.
Zeballos Solano dijo que tanto el Poder Legislativo, como el Poder Judicial y el Ministerio Publico tienen tareas fundamentales, entre ellas las destinadas a mejorar el Código Procesal Penal; superar vacíos de la legislación vigente, mejorar mecanismos contra la corrupción, mejorar la prevención y las condiciones carcelarias, entre otras. (MED)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 16-3-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: http://www.goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: http://www.goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe