En la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas

Piden al ministro de Produce que apoye a los micro y a los pequeños empresarios del país

Centro de Noticias del Congreso

12 Abr 2022 | 12:33 h

Los congresistas miembros de la Comisión de Producción demandaron que el Poder Ejecutivo dicte medidas claras en favor de las micro y pequeñas empresas, porque son uno de los motores de la urgente reactivación económica nacional, especialmente a los pescadores que laboran día a día en todo el litoral peruano.

Las propuestas de los legisladores fueron formuladas durante la reunión de trabajo con el ministro de la Producción, José Luis Prado, quien fue convocado para que exponga su política sectorial.

El congresista, Pasión Dávila Atanacio (PL), planteó suscribir convenios con los sectores de la minería, de la agricultura y de los rubros de la fruticultura y acuicultura para que estos rubros económicos tengan más dinamismo.

El congresista, José Jerí Oré (SP), planteó un proceso dinámico de formalización de la pequeña y mediana empresa y verificar cuántas se mantienen operativas, ya que al final solo las vigentes tributan. Consideró necesario identificar los motivos que provocan la crisis, desaparición o la informalidad de las empresas.

Por su lado, la congresista, Lady Camones Soriano (APP), expresó su interés por las medidas que está dictando el sector Produce para proteger el cardumen de anchoveta, específicamente en la región Áncash. “La población nos exige respuestas claras”, señaló.

La legisladora, Kelly Portalatino Ávalos, coincidió en esta preocupación y demandó apoyo para los pescadores artesanales de Áncash, y pidió que se atienda a los productores nacionales.

Su colega de Perú Libre, Bernardo Quito Sarmiento (PL), preguntó al titular de Produce qué se está haciendo para ayudar a los empresarios de las micro y pequeña empresa que fueron uno de los sectores productivos más golpeados por la actual emergencia sanitaria.

La congresista María Cordero Jon Tay (FP), demandó que se atiendan los trámites que desde hace cinco años gestionan los directivos de las embarcaciones de pesca para consumo humano.

El titular de Produce también opinó sobre el PL 828/2021-CR, que propone la Ley General de Pesca, de autoría del congresista Jaime Quito Sarmiento (PL), señalando que sus 36 artículos tienen alcances muy parecidos a la normatividad actual.

El ministro de la Producción expuso el PL 1592/2021-PE que regula la potestad fiscalizadora y sancionadora del Ministerio de la Producción en materia de autorización de planta para actividades productivas industriales relativas a los vehículos de transporte terrestre, y de la inscripción en el Registro de Organismos de Evaluación de la Conformidad Autorizados.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprobación de leyes para crear universidades responde a necesidades de provincias del país

15 Ene 2025 | 17:42 h

Con el objetivo de mejorar la calidad educativa y reducir las brechas de acceso a la educación superior en...

Leer más >
  • Compartir

Analizan establecer voto electrónico semipresencial para peruanos residentes en el exterior

15 Ene 2025 | 16:31 h

La necesidad de establecer mecanismos electrónicos seguros y viables que permitan a los ciudadanos peruanos residente en el exterior,...

Leer más >
  • Compartir