PIDEN A PRESIDENTE VIZCARRA TOMAR ACCIONES CONTRA ACCIONES DE TERRORISTAS
Centro de Noticias del Congreso
21 May 2018 | 21:35 h
Un pronunciamiento de rechazo al terrorismo que pretende “resucitar” con su secuela de muerte y una exhortación al presidente de la República a pronunciarse y tomar acciones sobre los últimos acontecimientos que reflejan una estrategia terrorista de reacomodo, aprobó, por unanimidad por La Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, que preside el congresista Javier Velásquez Quesquén (CPA).
El documento es motivado por “los graves sucesos perpetrados por instituciones que deberían promover la verdad de lo ocurrido en nuestro país, como es el caso del Museo de la Memoria, donde se debería informar sobre las graves consecuencias que el terrorismo nos ocasionó –muertes, asesinatos y destrucción que duró casi 20 años – lo que significó graves violaciones a los derechos humanos, que perpetraron las hordas criminales del terrorismo, sin perjuicio de los irreparables daños materiales que ocasionaron al país”.
El pronunciamiento señala que “lo ocurrido en el Museo no es un error aislado de las personas que informan o proveen información al pueblo”, por el contrario “se debe advertir que resulta ser una estrategia orientada a deformar la realidad de lo ocurrido en la década de los 90”.
Agrega que sorprende la manera como se pretende caricaturizar la grave denuncia hecha por el congresista Donayre, y que por ello la Comisión de Defensa Nacional exhorta “al presidente de la República a pronunciarse y tomar acción sobre estos graves acontecimientos que reflejan una estrategia terrorista de reacomodo, ante la pasividad de las autoridades responsables de garantizar seguridad y paz a los peruanos”.
Igualmente “exhorta al Gobierno a fijar posición frente al peligro de recrudecimiento de estas acciones que ponen en riesgo el gran esfuerzo hecho por los peruanos para recuperar la paz en el país”.
Antes de sancionarse el pronunciamiento, en la sesión se realizó un arduo debate entre los representantes. La congresista Luz Salgado Rubines (FP) condenó y rechazó toda clase de terrorismo, así como también cuestionó la actitud de ciertos individuos emerretistas y senderistas que distorsionan la verdadera historia del terrorismo y sus víctimas; y a ellos se hacen aparecer como unos santos.
Ante la sugerencia del congresista Richard Arce (NP) de que todos los peruanos debemos reconciliarnos, Salgado remarcó que nosotros no podemos reconciliarnos con quienes no se han arrepentido y siguen simpatizando con la beligerancia criminal de Sendero Luminoso y MRTA. “La izquierda no cambia, sigue respaldando a los terroristas, con ellos tampoco no nos podemos reconciliar”, enfatizó.
Por su parte el representante Octavio Salazar (FP) manifestó que al terrorismo se une la minería informal, la cual se desarrolla sin que nadie diga nada. “Hay una evidente inacción de parte del Estado”, expresó.
La sesión de hoy lunes 21, la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno también aprobó, por unanimidad, el dictamen del proyecto de ley que propone una nueva estructura de ingresos aplicable al personal militar de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Igualmente, sancionó por unanimidad, el dictamen que declara de interés nacional y necesidad pública el nombramiento del personal profesional y no profesional de la salud que presta servicios para la Marina de Guerra del Perú, Ejército Peruano y la Fuerza Aérea del Perú a nivel nacional. (JON)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe