En Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Piden a PCM uso eficiente de recursos para fortalecer lucha antidrogas, meritocracia y prevención de desastres

Centro de Noticias del Congreso

10 Oct 2023 | 17:44 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República recibió, esta mañana, al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, para que sustente el presupuesto asignado a su sector para el Año Fiscal 2024.

Otárola señaló que son seis ejes sobre los que se estructuran las acciones de la PCM: Dirección Estratégica de Gobierno, Gobernanza Territorial, Modernización de la Gestión Pública, Promoción y Regulación de Mercados Competitivos, Ética en la Gestión Pública y Transformación Digital.

Asimismo, manifestó que el presupuesto PIA para el 2024 asciende a 6,477 millones de soles y respondía a los cuatro ejes de Gobierno.

Al respecto, los integrantes del grupo de trabajo hicieron hincapié al titular de la PCM del uso eficiente de recursos que deben ejecutar instituciones como DEVIDA, SERVIR y la Autoridad Nacional de la Infraestructura –ANIN como parte del fortalecimiento de sus políticas sectoriales.

En ese sentido, el congresista Jorge Marticorena (PB) argumentó que uno de los problemas de los funcionarios públicos es su falta de capacidad.

“En las municipalidades, por ejemplo, muchos no saben cómo elaborar proyectos y al final las obras se retrasan. Por ello, se necesita un mayor acompañamiento del Ejecutivo”, agregó.

En la misma línea se expresó el congresista Wilson Soto (Acción Popular), quien dijo que de no contar con una mejor calidad del servidor público no iba a ser posible el cierre de brechas.

Por su parte, la parlamentaria Jeny López (FP) afirmó que, si las políticas de erradicación de hoja de coca no van acompañadas con proyectos fiscalizados en familias y asociaciones campesinas mediante el desarrollo alternativo de productos, todo esfuerzo seguiría fracasando.

Además, la vicepresidenta de la comisión, María Acuña (APP) y el congresista Ilich López (NA) remarcaron el avance lento en los trabajos de prevención en regiones ante la posible llegada del fenómeno de El Niño.

MEF SUSTENTÓ PRESUPUESTO

Seguidamente, ante la comisión se presentó el titular de Economía y Finanzas, Alex Contreras, para sustentar el presupuesto asignado a su sector para el 2024.

Contreras indicó que su pliego para el próximo año se ha incrementado en un 21,5 % en comparación con el 2023. Asimismo, estimó un crecimiento de la inversión pública del 5,4 % y de la inversión privada de un 18,9 % con respecto al PBI.

La parlamentaria Katy Ugarte (Unidad y Diálogo Parlamentario) señaló necesario establecer un mecanismo para evitar el mal uso de los recursos a nivel nacional.

Por otro lado, la congresista Cheryl Trigozo (APP) consultó en qué rubro de la inversión privada está considerado el megaproyecto de Chancay y cuál será su repercusión en el sector portuario.

A su vez, el congresista Jorge Flores Ancachi (Acción Popular) solicitó información sobre el porcentaje asignado al presupuesto 2024 para la promoción del turismo y agroexportación en Puno.

SOLICITAN ACCIONES PARA PESCA ARTESANAL

El grupo de trabajo también recibió a la ministra de la Producción, Ana María Choquehuanca, para que sustente el presupuesto asignado a su sector para el año fiscal 2024.

Los integrantes de la comisión coincidieron en la articulación de acciones para proteger la pesca artesanal e industrial ante la inminente llegada de El Niño costero.

Finalmente, el gobernador de Lambayeque Jorge Luis Pérez Flores sustentó el pliego de su sector para el Año Fiscal 2024.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir