PIDEN A MINISTRA DE CULTURA DAR MÁS APOYO A PROYECTOS ARQUEOLÓGICOS
Centro de Noticias del Congreso
02 Oct 2018 | 19:07 h
Los congresistas piuranos Mártires Lizana (FP) y Karla Schaefer (FP) coincidieron al demandar que la región Piura sea considerada como unidad ejecutora a fin de que se puedan concretar diversos proyectos arqueológicos y culturales que esperan ser atendidos durante varios años.
“Solicito evaluar a Piura como unidad ejecutora porque hay varios complejos arqueológicos y algunos de ellos están abandonados. Necesitamos poner en valor, en la sierra, los caminos inca porque no hay una inversión destinada para ello y es necesario la unidad ejecutora de Piura”, dijo el congresista Lizana.
Por su parte, Schaefer resaltó la red de caminos Qhapaq Ñan que interconectaba diversas localidades en el imperio incaico, que a pesar de su riqueza histórica y valor de antigüedad (mayor a Machu Picchu), sólo se ha puesto en valor el 5%.
“Nosotros como país milenario no estamos trabajando con todos los tesoros arqueológicos que tiene el Perú. Se debería implementar un catastro”, dijo la legisladora al tiempo de demandar apoyo para la Sinfónica de Piura para promover la cultura.
Así lo señalaron los legisladores en la sesión que realizó la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República el martes 2, en la sala Miguel Grau del Palacio Legislativo.
A esa sesión asistió la Ministra de Cultura, Patricia Balbuena para sustentar el Proyecto de Presupuesto del sector a su cargo para el Año Fiscal 2019.
Balbuena expresó con satisfacción la gran cultura milenaria que tiene nuestros país que cuenta con un estimado de 60 mil sitios arqueológicos y en sólo en Lima 2 mil monumentos y 400 huacas; sin embargo dijo que aún así se incrementase la partida presupuestal sería insuficiente, por ello dijo que se requiere la intervención de privados. “primero el saneamiento físico legal y después la inversión”, acotó.
“Los gobiernos regionales y locales pueden ser mucho más activos en la promoción del patrimonio”, agregó la ministra al tiempo de coincidir con los legisladores en que cada región tenga una unidad ejecutora para dar impulso a los sitios arqueológicos.
Balbuena dijo que en el 2018 se les asignó 592. 6 millones de soles y para el 2019 se destinará 573.4 millones de soles lo cual representa una reducción de 3.2 % con respecto al año anterior.
Detalló que se redujo la partida destinada al Ministerio de Cultura a 437.0 millones de soles, en tanto que se incrementó los presupuestos del Archivo General de la Nación a 9.7 millones de soles, de la Biblioteca Nacional a 38.7 millones de soles y del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú a 88.0 millones de soles.
Entre los logros del 2018 dijo que se está coordinando el descubrimiento de un nuevo palacio de Chanchán que será un evento internacional para lo cual se convocará a prensa extranjera, como parte del apoyo a la visibilidad de nuestro legado arqueológico.
Informó que el ministerio impulsó el descubrimiento de nuevas galerías subterráneas en Chavín así como otros hallazgos en Palpa – Ica y en Tucume –Lambayeque y remarcó que al 2021 los 55 museos nacionales estarán puestos en valor y totalmente remodelados.
En su intervención, la congresista Mercedes Araoz (PPK) cuestionó el mayor reporte en materia de gastos de capital en Radio y Televisión Nacional, incluso mayor al del propio Ministerio de Cultura, a pesar de la aprobación de la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados.
Por su parte, la legisladora María Melgarejo (FP) dijo que no hay capacidad de gasto y cuestionó qué está pasando con la gestión de los técnicos porque solo se ha gastado el 39% de lo otorgado al Ministerio de Cultura.
Manifestó su preocupación por que el dinero que no ha sido gastado se revertirá al Estado. “Cómo podemos apoyar para que no se revierta y se pueda hacer una distribución equitativa para la puesta en valor de diversos sitios arqueológicos”, remarcó la legisladora
Los congresistas Bety Ananculi y Wilmer Aguilar demandaron apoyo a diversas iglesias que se encuentran muy deterioradas en las regiones Ica y Cajamarca, respectivamente
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 2-10-2018
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe