En Comisión de Inclusión y Personas con Discapacidad

Piden a MIDIS nuevo padrón que comprenda a sectores más vulnerables

Centro de Noticias del Congreso

29 Abr 2020 | 21:02 h

Un nuevo padrón, actualizado, que comprenda a los sectores más vulnerables del país; y atención inmediata a los desplazados que pugnan por retornar a sus zonas de origen en medio de la emergencia sanitaria, demandaron los integrantes de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad a la ministra del sector.

En sesión virtual, y por cerca de tres horas, los integrantes de este grupo de trabajo presentaron el miércoles 29 ante la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Ariela Luna Florez, sus demandas, reclamos y planteamientos, destinados a solucionar los problemas más sentidos de la población, a consecuencia de la pandemia.

En ese sentido, cuestionaron el padrón utilizado para la entrega de bonos en los que se hizo distribución de los mismos a personas fallecidas y a quienes no lo requieren y poseen casas, terrenos y negocios.

Los congresistas Wilmer Bajonero (AP) y su colega de bancada Hans Troyer fueron enfáticos en manifestar su malestar e indignación por la falta de apoyo a sectores necesitados y abandonados; y exigieron su incorporación a la lista de beneficiarios del Bono Universal.

Similares cuestionamientos expresaron los congresistas Wilmer Cayllahua Barrientos (Frepap) y Matilde Fernández (SP) quienes calificaron de desfasado el referido padrón. Fernández pidió incluir en el padrón de bonos a los trabajadores de construcción civil ya los porteadores de Caminos del Inca, en el Cusco.

Lusmila Pérez hizo lo propio pidiendo por los transportistas de la zona oriente del país; y Yessy Fabián (AP), los de vehículos menores y autos, y a los artistas..

Eduardo Acate Coronel (APP) saludó que los niños, unos cuatro millones en el país, sean atendidos en sus casas por el programa Qali Warma, pero demandó la mejora del sistema para los pagos de los bonos porque hay zonas donde no hay forma de ejecutarlos, pues no existen agencias que atiendan.

Al igual que la presidenta de la comisión, Mirtha Vásquez (FA), planteó que los migrantes que residieron fuera de su ciudad natal reciban el Bono Universal para darles oportunidad de quedarse en los lugares donde se afincaron.

Vásquez Chuquilin llamó la atención por la baja ejecución del presupuesto otorgado al MIDIS para luchar contra la epidemia y demandó la atención con bonos a otros sectores vulnerables como las mujeres abandonadas, discapacitados y a los microempresarios.

LA MINISTRA RESPONDE
La ministra Ariela Luna Florez anunció que se elaborará un padrón que utilizará tres bases de información: el DNI, el padrón general de hogares y el de Censos Nacionales 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Asimismo, anunció que al medio millón de personas de menores recursos que no recibieron el primer bono les será entregado en un breve plazo. Asimismo, que seguirá haciendo las coordinaciones correspondientes para la apertura de los comedores.

De igual manera, entre otros aspectos, aseguró que se apoyará a los migrantes o desplazados, que se abrirá una plataforma virtual para atender a los beneficiarios de los bonos, que se fortalecerá el Sistema de Focalización de Hogares y que se continuará con la entrega de bonos en las zonas rurales.

Ante los cuestionamientos al proceso, Luna Florez indicó que se han entregado bonos a dos millones 200 mil hogares y que eso no es ningún fracaso.

Al final de la sesión la comisión aprobó en forma unánime invitar para este lunes a la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y al Viceministro de Gobernanza, quien se presentaría también en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros, para tratar sobre la situación y solución al problema de los desplazados.

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Proponen establecer plan anual de fiscalización de infraestructuras para proteger a consumidores

01 Jul 2025 | 16:21 h

Por unanimidad (12 votos), la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

01 Jul 2025 | 15:51 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe...

Leer más >
  • Compartir

Imperdibles

Aprueban informe final que acusa a Betssy Chávez y propone su inhabilitación por 10 años

01 Jul 2025 | 13:56 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que preside María Acuña...

Comunicado

Congresista