En Comisión de Pueblos Andinos señalan que monto no refleja la realidad

Pescadores afectados por derrame de petróleo disconformes con indemnización económica

Centro de Noticias del Congreso

09 Mar 2022 | 14:46 h

Pescadores artesanales de las asociaciones de Ancón, Ventanilla, Chancay y Bahía Blanca se mostraron disconformes con los acuerdos adoptados entre Repsol y el Estado, en el marco de las indemnizaciones económicas que tiene previsto entregar por el derrame de petróleo en la refinería de La Pampilla, a través de un padrón único.

Así lo hicieron saber el miércoles 9 durante la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología, con facultades para investigar en un plazo de 90 días hábiles las acciones de los funcionarios públicos y privados, que ocasionaron el derrame del crudo, la cual es presidida por la congresista Margot Palacios Huamán (PL).

Martín Rodríguez Díaz, representante de Asociación “Defendiendo Ancón” señaló que la indemnización que entregará la empresa Repsol a los afectados (de unos S/ 3 mil soles) no refleja la realidad que viven. Refiere que no se ha tomado en cuenta a los pescadores y comerciantes informales que se ganan la vida a la orilla del mar.

Indicó que las cifras otorgadas por Repsol no son reales, ya que su sector registra más de 5 mil afectados por el derrame del petróleo que no han sido considerados en su totalidad. “Las cifras de Repsol e Indeci son inexactas, irreales, porque no se han registrado a todos los verdaderos afectados”, sostuvo.

De igual forma, Elizar Medina Chávez, presidente de la Asociación de pescadores artesanales orilleros “Costa Azul de Ventanilla”, expresó su queja porque la empresa (Repsol) no ha considerado a los representantes de la playa Azul de Ventanilla.

“Estamos siendo invisibles para la empresa. Somos víctimas del derrame de petróleo, pero no quieren asumir su responsabilidad. Sufrimos a diario por no tener que llevar un pan a nuestros hijos, ya no se puede pescar porque el mar está contaminado, tenemos deuda, gastos de colegio”, comentó.

Juan Antonio Cabezas Morales, de la confederación de pescadores artesanales de la rivera del distrito de Chancay, denunció que las instituciones del Estado en complicidad con la empresa Repsol han tratado de desestimar la contaminación del mar.

En tanto, Jesús Oswaldo Arones, viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros, señaló que ya existe un padrón único de damnificados elaborado con información del gobierno local, Mincetur, Ministerio de la Producción y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Refirió que para diseñar ese padrón único se ha realizado previamente un trabajo de campo entre 7 a 10 días en cada uno de los distritos afectados, a fin de empadronar a todos los que han sido perjudicados por el derrame del petróleo.

“En el caso del Callao, hemos estado en Santa Rosa, Ancón y Ventanilla; en Lima provincias, hemos visitado Aucallama y Chancay, como resultado del trabajo de campo realizado es el padrón único”, dijo.

Por su parte, Jaime Fernández-Cuesta, gerente general de la Refinería La Pampilla S.A.A, director ejecutivo de Repsol-Perú, indicó que una de las medidas tomadas a corto plazo se ha hecho entrega de vale de alimentos como primera respuesta a los damnificados.

Explicó que en el caso de Lima y Callao se ha elaborado un padrón único. Para Ancón, se están beneficiando a 1226 pescadores y 995 comerciantes; en Santa Rosa, 56 pescadores y 92 comerciantes; y en Ventanilla a 724 pescadores y 273 comerciantes.

Finalmente, expresó que todavía no hay un estudio de pérdidas económicas, ni evaluación de daños por lo que en dos meses y medio se tendría esos resultados.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir