PERÚ TIENE UN DÉFICIT DE MÁS DE UN MILLÓN DE VIVIENDAS
Centro de Noticias del Congreso
12 Sep 2018 | 16:20 h
Actualmente en el Perú existe un déficit habitacional de un millón 100 mil viviendas y más de mil 300 ciudades del país no cuentan con un plan de desarrollo urbano. A todo se suma que por lo menos tres millones 400 mil personas todavía no cuentan con acceso directo al abastecimiento de agua y ocho millones de peruanos no tienen servicio de alcantarillado, reveló el titular del sector, Javier Piqué del Pozo, durante su presentación ante la Comisión de Vivienda y Construcción, que preside el parlamentario Edgar Ochoa Pezo (NP).
Aún tenemos una población con limitado acceso a una vivienda segura. Es por ello que el gobierno central, para el 2021, proyecta construir 244 mil viviendas y ejecutar 67 planes de desarrollo urbano. Además existen otros proyectos de gran envergadura en el sector, agregó.
El ministro detalló además que hasta el momento se han realizado 874 obras de saneamiento a nivel nacional y se han transferido 2,373 millones de soles para proyectos de saneamiento físico legal.
Exhortó a los miembros de la comisión a aprobar el proyecto Nº 3121, presentado por el poder Ejecutivo, que modifica la ley del Presupuesto del presente año para permitir transferencias de recursos a fin de cumplir con los objetivos trazados por el gobierno en diferentes sectores.
Finalmente, el presidente de la comisión, Edgard Ochoa Pezo recordó que el 21 de setiembre se realizará una Audiencia Descentralizada en Cajamarca, a la que asistirá el ministro Piqué del Pozo, por lo que exhortó a los legisladores estar presentes para continuar formulando cualquier inquietud referida al sector Vivienda. (GCR)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe