Personal especializado de Municipalidad de Lima supervisó infraestructura de Palacio Legislativo

Centro de Noticias del Congreso

19 May 2022 | 16:01 h

Personal especializado de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima verificó este jueves 19 las condiciones de la infraestructura de las diversas áreas del Palacio Legislativo.

El objetivo de la supervisión es identificar los diferentes ambientes a fin de que estos no se conviertan en un riesgo para los congresistas, trabajadores y visitantes de esa sede parlamentaria.

La delegación de especialistas estuvo encabezada por la arquitecta Rosario Salcedo, que además verificó las condiciones en los rubros de seguridad y electricidad, entre otros.

El recorrido se hizo en los tres niveles y en la azotea del Palacio Legislativo, identificados como de alto riesgo por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) tras el terremoto en Ica (2007), así como el hemiciclo principal de sesiones, el Hall de los Pasos Perdidos, entre otros.

También participaron el jefe del área de Ingeniería del Congreso, Víctor Castillo, y un representante de la Oficina de Prevención y Seguridad del Parlamento.

Cabe indicar que el Reglamento de la Ley N.° 29664, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 048-2011-PCM, establece que los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales son los que “identifican el nivel de riesgo existente en sus áreas de jurisdicción (…) Para ello cuentan con el apoyo técnico del Cenepred y de las instituciones competentes”.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Legisladores del BDP continúan con visitas de inspección en Puno, Lambayeque y Junín

13 Nov 2025 | 16:56 h

En su cuarto día de semana de representación, los integrantes de la bancada del Bloque Democrático Popular (BDP) continuaron...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de AP promueven diálogo, fiscalización y atención a demandas regionales

13 Nov 2025 | 15:53 h

En el marco de la semana de representación, congresistas de la bancada Acción Popular continuaron recorriendo diversas regiones del...

Leer más >
  • Compartir