PERJUICIO ECONÓMICO DE S/. 169 MILLONES EN EL CALLAO

Centro de Noticias del Congreso

20 Jun 2018 | 16:07 h

 

La Comisión Multipartidaria del Congreso encargada de Investigar las Presuntas Irregularidades y Actos de Corrupción en el Gobierno Regional del Callao recibió a Juan Mendoza Pariona, Jefe de la Oficina de Control Interno de la Contraloría, destacado a esta región, quien reveló que se han detectado alrededor de S/. 169 millones en perjuicio económico para el Estado en los últimos 17 años.

Al ser interrogado por el presidente de este grupo investigador, Congresista Percy Alcalá Mateo (FP), Mendoza Pariona, informó que el Gobierno Regional del Callao maneja un presupuesto anual de S/. 1,134 millones divididos en diez unidades, de las cuales solo sobre siete se hace controles.

A su turno, Oscar León, subgerente de Control para Lima y Callao de la Contraloría, detalló que entre el año 2001 y el 2018 se han emitido 329 informes sobre la Región Callao, encontrando 4129 responsabilidades de tipo penal y administrativa.

En ese sentido, reveló que tras hacer una auditoría a la obra de la Costa Verde Tramo Callao se  encontró un perjuicio económico para el país de S/. 46 millones, y hay alrededor de 18 involucrados que deberán afrontar su responsabilidad penal y civil.

“Se aprobó adicionales a la obra sin contar con un informe técnico, se convocó al proceso sin permisos, se ha detectado que no hay niveles de calidad”, añadió el funcionario de la Contraloría al ser interrogado por los integrantes de la Comisión Multipartidaria del Congreso.

También reveló que en la  obra de la avenida Costanera (Callao), la Contraloría ha descubierto que hay S/.4.4 millones en perjuicio económico para el Estado peruano en el Tramo Jr Vigil – Jr Virú – La Perla. “Aquí son cinco los funcionarios involucrados”, señaló Oscar León.

Durante su presentación ante la Comisión Investigadora del Congreso también anunció que en los siguientes meses, la Contraloría emitirá siete informes más sobre el Gobierno Regional del Callao.

Posteriormente, los congresistas que participan de esta comisión acordaron su plan de trabajo y recibieron los pedidos para volver a citar a estos funcionarios de la Contraloría por haber presentado información preliminar. (GMV)

PRENSA CONGRESO 20-06-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir