Parlamento Andino designó equipo de expertos para armonizar derecho comunitario de la subregión

Centro de Noticias del Congreso

17 Dic 2021 | 10:41 h

El Parlamento Andino, a propuesta del parlamentario Gustavo Pacheco Villar, vicepresidente de la Comisión de Política Exterior y Relaciones Parlamentarias para la Integración, conformó una comisión de expertos para armonizar el derecho comunitario andino.

Fue durante el foro internacional “Derecho Comunitario Andino” que convocó a representantes del Parlamento Andino y especialistas en la materia.

Pacheco Villar recordó que los cinco países que conforman el Parlamento Andino, Bolivia, Perú, Chile, Ecuador y Colombia, son parte de la misma sociedad andina milenaria. «Hoy, después de 520 años de la llegada de los españoles, hay la necesidad de armonizar nuestras leyes, uniformizando una vez más nuestro propio derecho común, nuestro propio derecho comunitario andino, como se ha hecho en la Unión Europea. Debemos recuperar la memoria colectiva».

Paul Desamblanc, vicepresidente representante de Ecuador, señaló el grave déficit democrático que tiene la Comunidad Andina. «Los parlamentarios y parlamentarias andinas somos elegidos por el voto popular. Tenemos legitimidad y representatividad, pero no tenemos competencias vinculantes ni capacidad de codecisión. Esa realidad hay que cambiarla. Debemos profundizar el proyecto subregional y fortalecer la gestión de todos los órganos e instituciones del sistema andino de integración», puntualizó.

DERECHO COMUNITARIO

El derecho comunitario podría definirse como el conjunto de normas jurídicas que regulan la competencia, las relaciones jerárquicas, la situación jurídica y las formas de actuación y de control de los órganos y entes en ejercicio de las funciones comunitarias.

La integración debe ser entendida como un proceso mediante el cual las partes, que son los estados soberanos, deciden constituir un todo, es decir, una entidad comunitaria.

El establecimiento de un mecanismo de integración se hace a través del procedimiento clásico del derecho de los tratados, establecido en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Aprueban nuevo dictamen para precisar uso de armas letales y no letales en casos de flagrante delito

20 Ene 2025 | 17:04 h

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas aprobó, por unanimidad (16 votos)...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó 24 dictámenes e impulsó 8 leyes a favor del sector

20 Ene 2025 | 16:24 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, durante la primera legislatura del Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, cumplió una...

Leer más >
  • Compartir