Parlamentarios del Bloque Democrático Popular atienden demandas de pobladores en situación de vulnerabilidad

Centro de Noticias del Congreso

27 Mar 2025 | 17:01 h

Congresistas del Bloque Democrático Popular realizaron sus actividades de semana de representación en distintos departamentos de país, con el propósito de articular soluciones a las demandas que beneficien a la población.

LIMA

La congresista Sigrid Bazán Narro visitó la Agrupación Familiar 3 de Mayo de Las Lomas del Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho, con el objetivo de inspeccionar los lugares donde se podría mitigar riesgos de viviendas vulnerables. Además, dialogó con la ciudadanía y socializar su proyecto de ley que busca modificar la Ley 30191.

“El objetivo de esta iniciativa es ampliar el alcance del Bono de Protección de Viviendas Vulnerables a los Riesgos Sísmicos, que otorga el Ministerio de Vivienda, y así beneficiar a las familias cuyas viviendas se encuentran en riesgo”, indicó en su red social Meta.

PUNO

Por su parte, con el objetivo de defender y fortalecer la educación pública del del departamento de Puno, el congresista Carlos Zeballos Madariaga organizó la “Mesa de Trabajo por la Educación Pública en la Región Puno”.

En la reunión, participaron actores educativos, autoridades, docentes, estudiantes y ciudadanos.

“Es momento de unir esfuerzos para construir una educación inclusiva, de calidad y con equidad para nuestra región”, indicó a través de su red social.

JUNÍN

El congresista Edgard Reymundo Mercado visitó los distritos de Marco y Acolla e informó que hay más de 120 familias damnificadas debido a la crecida de la laguna de Yanamarca.

Este fenómeno natural generó inundaciones y derrumbes en los anexos de Muquillanqui, Tragaderoy, Chocón y Pachascucho. Al respecto, el parlamentario Reymundo solicitó a la PCM la declaratoria de emergencia para estas localidades.

En otro momento, en declaraciones a un medio local, el congresista Reymundo advirtió que presentará una moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes Espejo, por el cierre indefinido de las operaciones del aeropuerto Francisco Carlé de Jauja.

“(Este cierre) afecta seriamente la conectividad de la región Junín. Responsabilizamos a Corpac y al MTC por esta situación crítica de nuestro terminal aeroportuario”, acotó a través de sus redes sociales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso de la República inicia hoy la semana de representación

27 Oct 2025 | 8:02 h

Desde hoy lunes 27 al viernes 31 de octubre de 2025, el Congreso de la República cumplirá con desarrollar...

Leer más >
  • Compartir

Informan sobre implementación tecnológica en colegios de Lima

24 Oct 2025 | 19:59 h

Los avances y la implementación de servicios de internet en los colegios de Lima Metropolitana fueron dados a conocer...

Leer más >
  • Compartir