Parlamentarios de Indonesia de visita en Congreso.

Centro de Noticias del Congreso
03 May 2017 | 11:27 h
Una delegación de parlamentarios de la República de Indonesia se reunió este miércoles 3, con la Comisión de Relaciones Exteriores que preside el congresista Juan Carlos Del Águila Cárdenas (FP), donde intercambiaron experiencias legislativas y temas de cooperación en materia económica, educativa y tecnológica, entre otros aspectos vinculados a su quehacer parlamentario.
“Quiero agradecer y saludar la honorable visita de nuestros hermanos parlamentarios de la República de Indonesia, con quienes nos unen algunos lazos de amistad y que con el trascurrir del tiempo se vienen afianzando con más intensidad. Tenemos muchas cosas en común que debemos valorar para mejorar diversos tipos de intercambios culturales, económicos, legislativos”, manifestó el titular de la Comisión Del Águila Cárdenas.
También agradeció al gobierno de Indonesia por sus buenos oficios y apoyo para que el Perú ingrese al Foro del Asia Pacífico- APEC, planteando la necesidad de dialogar sobre temas de interés parlamentario y económico como el caso del cultivo y producción de la palma aceitera entre ambos países.
Se reconoció a Indonesia como un país que mantiene un sistema de gobierno de República Democrática presidencialista. El presidente es el jefe del estado y del gobierno y existe un sistema multipartidista. La Constitución de Indonesia de 1945 estableció la separación entre el poder ejecutivo, legislativo y el control judicial. El poder ejecutivo es desempeñado por el gobierno, el legislativo está en manos del gobierno y de los dos consejos de representantes del pueblo.
Los parlamentarios de Fuerza Popular, Gilmer Trujillo Zegarra, Paloma Noceda Chiang, Francisco Petrozzi Franco y César Segura Izquierdo, coincidieron en reconocer los avances legislativos y democráticos en la república de Indonesia y consideraron la necesidad de aunar más los lazos parlamentarios entre ambos países y trabajar para realizar cooperaciones mutuas que beneficien a ambos países.
De igual forma, los legisladores de Acción Popular, Víctor Andrés García Belaunde y Yonhy Lescano Ancieta, también saludaron el encuentro parlamentario y señalaron la necesidad de fortalecer los lazos democráticos entre ambos países.
A su turno, el parlamentario de Indonesia, Hi Dayat Wahit, saludó a sus pares y consideró de histórica el encuentro sostenido toda vez que existen temas y vivencias en común entre el Perú y su país.
“Agradecer a nombre de nuestra delegación por este fraterno recibimiento y al mismo tiempo hacer llegar nuestra solidaridad con los pobladores del Perú que sufrieron los embates de la naturaleza. Esperamos que los parlamentarios peruanos puedan visitarnos para reforzar nuestros lazos parlamentarios y los intercambios que se requieran para ambos países”, consideró Hi Dayat, congresista de Indonesia.
Informó que Indonesia está compuesta por más de 17.000 islas, que forman un enorme arco a lo largo de la línea ecuatorial, entre Australia y Asia. Las islas constituyen una barrera natural entre el océano Pacífico y el Índico. En relación a su economía son importantes los productos forestales, entre ellos la madera de teca y el caucho. La industria extractora es activa en el sector del petróleo y del zinc, y la agricultura que produce principalmente arroz, aceite de palma, café y té.
Es el quinto país más poblado del mundo, con una sociedad de gran diversidad étnica. El idioma nacional, el bahasa, coexiste con al menos otros varios centenares de lenguas o dialectos.
Al término de la reunión saludaron la disposición de ambos parlamentos para continuar una agenda común para continuar con el intercambio de ambos países y valorar los procesos y etapas democráticas de los dos países. (FAA).
PRENSA-CONGRESO