Parlamentarios de distintas bancadas criticaron a ministros porque no estuvieron presencialmente en el hemiciclo

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2022 | 9:58 h

Los congresistas Jorge Montoya (Renovación Popular), Sigrid Bazán (Juntos por el Perú), Edwin Espinoza (Acción Popular), Flor Pablo (No Agrupados) y Norma Yarrow (Avanza País) interrumpieron las intervenciones de los cuatro ministros invitados al pleno, para criticarlos porque en vez de presentarse físicamente en el hemiciclo del Congreso para informar sobre las medidas de contención frente a la convulsión social, prefirieron hacerlo, de manera virtual, desde un cómodo ambiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Este malestar multipartidario se advirtió cuando los ministros de Desarrollo Agrario, Óscar Zea; de Economía y Finanzas, Óscar Graham; de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante y de Energía y Minas, Carlos Palacios daban cuenta a la Representación Nacional, de sus medidas sectoriales, utilizando una plataforma virtual, cuando todo estaba listo para recibirlos presencialmente en la Sala de Sesiones del Hemiciclo.

La congresista Bazán fue quien llamó la atención por la ausencia física de los citados ministros en el hemiciclo, cuando ellos se encontraban distantes apenas a tres cuadras de la sede del Parlamento. «Es una falta de respeto», indicó.

Similares comentarios de cuestionamiento a los representantes del Poder Ejecutivo expresaron los congresistas Montoya, Espinoza y Flor Pablo porque suponían que los cuatro ministros se encontraban fuera de Lima atendiendo la crisis social, «pero los vemos bien peinaditos. ¡Qué se pongan las zapatillas y que vengan aquí!», exclamó la legisladora Norma Yarrow.

A pesar de estas críticas, los ministros culminaron sus intervenciones, siempre a través de la plataforma virtual del Congreso.

Así, el ministro de Economía Y Finanzas (MEF), Oscar Graham, dijo que el origen de la subida de los precios se debe al incremento de los costos internacionales del petróleo, del trigo, del maíz y hasta de la soya.

«Este fenómeno es transitorio. En el MEF hemos implementado medidas focalizadas. Se alista un proyecto de ley para exonerar temporalmente el Impuesto General a las Ventas a los productos de la canasta básica de consumo como huevos, pollo, harina, fideos, azúcar y productos cárnicos».

Cuando la presidenta del Congreso, Maricarmen Alva, le preguntó al titular del MEF sobre su opinión respecto a los proyectos de ley de alcance tributario y que estaban considerados en la agenda del pleno para poner fin al clima de convulsión social, Graham dijo que no los había estudiado.

A su turno, el ministro de Desarrollo Agrario, Óscar Zea Choquechambi, informó que para compensar el alza de los fertilizantes, se ha destinado 700 millones de soles para apoyar a los agricultores. «Se reducirá la venta de guano de isla para el extranjero, quedando la misma para la demanda interna nacional, hasta el 89%. También compraremos mil tractores agrícolas con una inversión de 344 millones de soles», dijo.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, informó que está evaluando la propuesta para declarar en emergencia el transporte terrestre en todas las modalidades.

Finalmente, participó el titular de Energía y Minas, Carlos Palacios, quien afirmó que la refinería de Talara iniciará una nueva etapa con la producción de más de 95 mil barriles diarios con combustibles de alta calidad con menos azufre y 600 toneladas diarias de ácido sulfúrico, nitrógeno, hidrógeno. También informó que se está priorizando la masificación del gas a nivel nacional.

El congresista, Eduardo Salhuana, de Alianza para el Progreso, criticó los alcances de estos informes ministeriales porque son meramente administrativos, cuando lo que el país requiere -en estos momentos de crisis social- son soluciones de fondo.

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

En evento analizan potencial de TikTok como plataforma digital para impulsar las mypes

10 Ene 2025 | 16:50 h

El congresista Ilich López Ureña (AP), presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, dijo esta...

Leer más >
  • Compartir

Comisión especial recibe informe sobre medidas y avances frente a obras paralizadas en departamentos del país

10 Ene 2025 | 16:09 h

La Comisión Especial Multipartidaria Encargada del Seguimiento y Monitoreo a la Eficiencia a la Inversión Pública alcanzada por los...

Leer más >
  • Compartir