Parlamentarios de AP impulsan proyectos de desarrollo e integración regional durante la semana de representación
Centro de Noticias del Congreso
30 Oct 2025 | 11:42 h
En su cuarto día de actividades de semana de representación, los congresistas de la bancada Acción Popular (AP) visitaron diversas regiones del país para recoger las demandas de la ciudadanía, supervisar obras y promover proyectos de ley orientados al desarrollo territorial, educativo y productivo.
CUSCO
El congresista Luis Aragón Carreño llegó hasta el Centro Poblado de Samaniato, donde socializó los avances del proyecto de ley que propone la creación del distrito de Samaniato y la implementación del Instituto Tecnológico Superior de Educación, un anhelo largamente esperado por la población del VRAEM.
En la reunión participaron el alcalde del centro poblado, Francisco Huamaní; el presidente del Comité Pro Distritalización, Juan Bendezú Pérez; así como autoridades del distrito de Kimbiri, dirigentes comunales y pobladores de la zona, quienes reafirmaron su compromiso de seguir trabajando unidos por el desarrollo educativo y productivo del Alto VRAEM.
Asimismo, Aragón visitó el Centro Poblado de Manitea Alta, donde, junto al alcalde Jovan Guzmán y el alcalde distrital Joel Gálvez, presentó el proyecto de ley que impulsa el fortalecimiento del cultivo del cacao como motor económico del VRAEM.
Durante el encuentro, también se abordaron iniciativas para solicitar la instalación de un Juzgado de Paz en la jurisdicción y la implementación del programa “Llamkasun”, orientado a generar empleo y desarrollo local sostenible.
LA LIBERTAD
El congresista Carlos Alva Rojas sostuvo una reunión con el alcalde del centro poblado del Valle Sol, Darwin Linares, y los alcaldes de Coina, Sichchal y otras jurisdicciones, quienes expresaron la necesidad de impulsar proyectos de ley que declaran de necesidad pública la creación de nuevos distritos para mejorar la atención estatal y la distribución de recursos.


Posteriormente, el parlamentario visitó el Coliseo Gran Chimú, acompañado del presidente del Consejo Regional del IPD La Libertad, Gustavo Vegas, para constatar su situación actual. Durante la inspección, se confirmó que el recinto permanece cerrado por falta de certificación ITSE (Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones), requisito indispensable para su funcionamiento.
“Desde nuestro rol de fiscalización y representación, estamos coordinando con la Presidencia Ejecutiva del IPD para que se realicen los pagos necesarios y el Coliseo Gran Chimú pueda reabrirse lo antes posible”, manifestó Alva.
LAMBAYEQUE
La congresista Marleny Portero López encabezó una mesa de articulación interinstitucional junto al programa DEVIDA, la UGEL Chiclayo, la Gerencia Regional de Salud, la Policía Nacional y autoridades educativas, con el objetivo de fortalecer las políticas de prevención del consumo de drogas en la comunidad educativa de la región.

La actividad se desarrolló en la Institución Educativa Emblemática Rosa Flores de Oliva y permitió coordinar estrategias conjuntas para enfrentar esta problemática social.
En otro momento, Portero participó en la entrega de la infraestructura del Centro de Salud de Tumán al consorcio ganador, encargado de culminar el saldo de obra y dar paso a la implementación de este importante establecimiento de salud.
HUANCAVELICA
El congresista Wilson Soto Palacios retornó al distrito de Rosario, su tierra natal, donde se reunió con el alcalde y autoridades locales para atender sus principales demandas y coordinar la gestión de proyectos que cierren brechas en servicios básicos, infraestructura y saneamiento.
En el Centro Poblado Villa Mantaro, anunció el seguimiento del proyecto de riego a cargo del Gobierno Regional, mientras que en Punchay Pampa se comprometió a impulsar proyectos de agua, alcantarillado y sistemas de riego agrícola dentro del programa Llamkasun.

“Hoy reafirmo mi compromiso: Rosario no está solo. Seguiré tocando puertas para que el Estado mire a nuestra tierra y lleve desarrollo, integración y oportunidades para todos”, señaló Soto.
LORETO
Por su parte, el congresista Juan Carlos Mori Celis realizó una visita de inspección a la obra de rehabilitación del Puente Picota, que conecta importantes zonas productivas de San Martín y Loreto, como el valle del Alto Pauya.
La obra, reiniciada a inicios de octubre, avanza actualmente en la fase de descolgado de claves y beneficiará a más de 30 mil personas, mejorando la transitabilidad y conectividad del Alto Huallaga.
“El compromiso es seguir fiscalizando e impulsando obras que integren y desarrollen nuestro país”, afirmó el legislador.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL
