Parlamentarios andinos observaron elecciones presidenciales de Colombia

Centro de Noticias del Congreso

30 May 2022 | 14:32 h

La Misión de Observación Electoral del Parlamento Andino (MOPA) participó de manera activa en las elecciones presidenciales desarrolladas ayer en Colombia. En ella, nuestros representantes peruanos Juan Carlos Ramírez (vicepresidente por el Perú), Gustavo Pacheco y Guisela Jilapa Humpiri visitaron seis instalaciones de sufragio en la ciudad de Bogotá, constatando la normalidad del acto electoral.

Ramírez Larizbeascoa resaltó la alta conciencia cívica que muestran los ciudadanos colombianos, especialmente las personas adultas mayores que asistieron con bastón o silla de ruedas, acompañados de sus familiares.

«Esta observación electoral no sólo ha permitido identificar algunas incidencias, sino también prácticas positivas que podría considerar el legislador y/o la autoridad electoral peruana, como la implementación del sistema biométrico previo al acto electoral, la difusión simplificada de la lista de votación (sólo Cédula de Identidad), el funcionamiento de las Mesas de Justicia, la celeridad en la entrega de resultados por parte de las autoridades electorales, entre otras», dijo el vicepresidente del Parlamento Andino por Perú.

La parlamentaria andina Jilapa Humpiri, accesitaria de Fernando Arce, expresó su satisfacción por constatar la manera ordenada y sin mayores incidentes en la que se realizó la primera vuelta electoral y destacó la importante participación de jóvenes.

Una de las limitantes que le generó preocupación fue que los miembros de mesa y encargados del sistema biométrico no pueden ejercer su voto debido al cumplimiento de sus funciones. Ello, consideró, limita la participación de los jóvenes

El parlamentario andino Pacheco Villar sostuvo su beneplácito por la fiesta electoral colombiana e hizo votos porque la Misión de Observación Electoral del Parlamento Andino (MOPA) se constituya como una entidad constante de observación y participación neutral que garantice la limpieza en todos los procesos electorales de la Comunidad Andina. Resaltó asimismo los incentivos que el Consejo Nacional Electoral otorga a los electores para que asistan a cumplir con su deber ciudadano.

La Misión de Observación Electoral del Parlamento Andino (MOPA) la presidió Fidel Espinoza, presidente del Parlamento Andino, y estuvo integrada por parlamentarios andinos de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú.

 

Lima, 28 DE MAYO DE 2022

PRENSA-CONGRESO

ver más

Relacionados

Parlamentarios de Bloque Democrático Popular continúan con acciones de control en todo el país

31 Oct 2025 | 16:03 h

Congresistas de la bancada del Bloque Democrático Popular continuaron en su último día de semana de representación del mes...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Elizabeth Taipe reafirma su compromiso con la educación pública superior y fortalecimiento de regiones

31 Oct 2025 | 15:19 h

La congresista Elizabeth Taipe Coronado (PL) reafirmó su compromiso con la educación pública superior, el desarrollo académico de la...

Leer más >
  • Compartir