Parlamentario andino Pacheco convoca a expertos para buscar soluciones al cambio climático

Centro de Noticias del Congreso

27 Jun 2022 | 18:39 h

El parlamentario andino, Gustavo Pacheco, inició una ronda de conversaciones para evaluar el impacto del cambio climático en todo el mundo y con especial énfasis en los países que integran la Comunidad Andina, para elaborar marcos normativos de aplicación simultánea en la subregión.

La experta en temas forestales y climáticos, Paola Alfaro, dijo -en el foro denominado ‘Cambio Climático, su impacto en la economía y retos para la región andina’- que el calentamiento de la atmósfera costará -al 2050- el 1.5 % del PBI regional, cifra que se puede comparar con el 0.5% si se invirtiera en prevención y adaptación. «Hay que invertir en tecnología para que los impactos sean menores», aseveró.

La excongresista, Doris Sánchez, dijo que nuestro país «debe pensar que ya no puede producir energía eléctrica en base a fósiles como el petróleo. Es necesario trabajar con la academia, medir la huella del carbono que generamos. Tenemos que convertirnos en un país verde para cumplir y alcanzar los objetivos planteados en los acuerdos de Paris y propuestas del Banco Mundial».

La excongresista Fabiola Morales manifestó que «a las grandes potencias no les conviene abordar el tema del cambio climático, porque tienen presión importante de la industria. La industria debe modernizarse desde el punto de vista tecnológico y humano. No debe sobrexplotar los recursos naturales».

OFICINA DE COMUNICACIONES

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir